STS 125/2022, de 3 de febrero (casación 7816/2020). Ámbito temporal de las normas tributarias: interpretación de la expresión “salvo que se disponga lo contrario” (art. 10.2 LGT); principio de irretroactividad de las normas tributarias. El TS ha establecido la doctrina siguiente:

Cuestión: «[…] Determinar la interpretación de la expresión «salvo que se disponga lo contrario», a partir de la que el artículo 10.2 de la Ley 58/2005, de 17 de diciembre, General Tributaria (LGT) habilita el efecto retroactivo de las normas tributarias...

STS 147/2022, de 7 de febrero (casación 8207/2019). Procedimiento de recaudación: derivación de la responsabilidad subsidiaria cuando la declaración de fallido la ha efectuado otra Administración; determinación del inicio del plazo de prescripción para exigir el pago a los responsables subsidiarios; interrupción del plazo de prescripción para exigir la obligación de pago por la emisión de providencia de apremio notificada al deudor principal con posterioridad a su declaración de fallido. El TS ha establecido la doctrina siguiente:

Cuestión: “a) Determinar, si una determinada Administración (en el caso, la autonómica), puede derivar la responsabilidad subsidiaria cuando la declaración de fallido del deudor principal, ha sido efectuada por otra Administración (en el caso, la estatal). b) En caso...

STS 154/2022, de 9 de febrero (casación 126/2019). Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana: inconstitucionalidad declarada por STC 59/2017; sustitución por un órgano judicial a la Administración competente, accediendo a la revocación del acto administrativo; amparo en la nulidad de un precepto constitucional; efectos “ex tunc” de una Sentencia del Tribunal Constitucional publicada tras haber adquirido firmeza las liquidaciones tributarias. El TS ha establecido la doctrina siguiente:

Cuestión: “1) Determinar, interpretando conjuntamente los artículos 219 de la Ley General Tributaria y 38 y 40 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, si el órgano judicial puede sustituir a la Administración competente, en sentencia, acordando la procedencia...