Seleccionar página

STS 275/2022, de 4 de marzo (casación 2946/2020). Impuesto sobre la Renta de No Residentes: devolución solicitada en la declaración de la renta; recurso contencioso-administrativo contra la inactividad de la Administración; improcedencia de la cuantía retenida sobre determinados premios de Loterías y Apuestas del Estado; Convenio entre el Reino de España y la República Francesa a fin de evitar la doble imposición. El TS ha establecido la doctrina siguiente:

Cuestión:   “Determinar si, a los efectos de materializar las devoluciones solicitadas a través del modelo 210 -declaración del Impuesto sobre la Renta de los No Residentes- resulta de aplicación el artículo 29.1 de la LJCA, en el caso de que la Administración no...

STS 310/2022, de 10 de marzo (casación 2542/2020). Impuesto sobre Bienes Inmuebles: delimitación por un área metropolitana del ámbito de aplicación del recargo del Impuesto; disposición administrativa de carácter general; servicio público de transporte colectivo. El TS ha establecido la doctrina siguiente:

Cuestión: “Determinar si un área metropolitana como la de Barcelona puede excluir, siquiera transitoriamente, del ámbito de aplicación territorial del recargo aprobado por dicho ente sobre el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, a una serie de municipios de referida área...

STS 332/2022, de 16 de marzo (casación 4850/2020). Procedimiento de inspección tributaria: sanción tributaria establecida en un porcentaje de la cifra de negocios; graduación de la sanción conforme al examen de la conducta y de la culpabilidad del expedientado; infracción por no aportación de datos o antecedentes requeridos con trascendencia tributaria. El TS ha establecido la doctrina siguiente:

Cuestión: “(a) Determinar si la fijación de una sanción tributaria, la del artículo 203.5.c) LGT, que se establece en un porcentaje de hasta el 2% de la cifra de negocios del sujeto infractor en el año natural anterior a aquél en que se produjo la infracción, sin que...

STS 343/2022, de 16 de marzo (casación 3212/2020). Tasa municipal por la prestación de servicios públicos: tasas por servicios públicos de vigilancia, conservación o reparación prestados en galerías subterráneas; exención. El TS ha establecido la doctrina siguiente:

Cuestión: “Determinar si las tasas cobradas por el Ayuntamiento de Madrid por servicios públicos tales como la vigilancia, conservación o reparación prestados en relación con galerías municipales y que afecten a los usuarios de las mismas pueden o no resultar exentas...