NOTA 338. Según un primer indicio, el TS va a hacer seguidismo del TC en lo atinente al alcance de la declaración de inconstitucionalidad del IIVTNU establecida en la STC 182/2021.
En Sentencia 124/2022, de 3 de febrero de 2022, dictada por la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo en el recurso de casación 27/2021, referido este a un asunto de responsabilidad patrimonial del Estado legislador por...
NOTA 337. Llega al TS la problemática de la tributación por IAE de las ventas de inmuebles embargados que realizan las entidades financieras.
Es frecuente que las entidades financieras realicen por sí mismas, directamente, la venta de los inmuebles que embargan por impago de créditos hipotecarios. Según muchos Ayuntamientos, dichas entidades deben tributar por la referida actividad de venta de inmuebles...
NOTA 336. La DGT, en consulta de 7 de diciembre de 2021, fija criterio acerca de los hechos imponibles del IIVTNU devengados entre el 26 de octubre y el 9 de diciembre de 2021.
Hemos dedicado a la STC 182/2021 y al RDL 26/2021, entre otras, las NOTAS DE ACTUALIDAD 320 a 328, a las que nos remitimos. Así, por ejemplo, en la NOTA DE ACTUALIDAD 322, dedicada a la resurrección, por el Gobierno, de la plusvalía municipal mediante la aprobación...
NOTA 335. Jueces y Tribunales empiezan a fallar a favor de quienes solicitan la reducción del IAE por el tiempo que su actividad económica quedó suspendida a causa del COVID-19.
En la edición del Diario Expansión de 27 de enero de 2022, se publicó un artículo, firmado por Juande Portillo, intitulado “LA JUSTICIA EXIGE A LOS MUNICIPIOS DEVOLVER IMPUESTOS COBRADOS DURANTE LOS CIERRES POR COVID”. Decía así el artículo en cuestión: “IMPUESTO DE...
NOTA 334. El TS, por efecto de un Auto de 12 de enero de 2022, va a entrar a determinar, como cuestión de interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia, el régimen de revisión de actos tributarios dictados por Municipios de gran población que no han creado todavía un órgano propio de reclamación económico-administrativa.
La Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local, mediante la oportuna modificación de la LBRL, creó y reguló el régimen de los llamados “Municipios de Gran Población”, disponiendo, en el artículo 137 de dicha LBRL, que en tales...
NOTA 333. El TJUE declara contrarios al principio de libertad de circulación de capitales algunos aspectos del régimen jurídico de la obligación de declaración de los bienes y derechos situados en el extranjero (MODELO 720), concretamente, los atinentes a las consecuencias del incumplimiento de la obligación.
En la controversia suscitada entre la Comisión Europea y el Reino de España, a raíz de una denuncia formulada por un particular ante aquella, referida a la “obligación de información sobre bienes o derechos poseídos en otros Estados miembros de la Unión Europea o del...
NOTA 332. El “Anteproyecto de Ley por el derecho a la vivienda”: incentivos fiscales en el IRPF; recargo sobre el IBI.
Aunque el Consejo de Ministros no ha aprobado todavía, como Proyecto de Ley, el Anteproyecto de referencia, de curioso título, “por el derecho a la vivienda”, como si del lema de una manifestación se tratare, procede ir tomando nota de las medidas fiscales que el...
NOTA 331. Supuesto blindaje de la autonomía financiera de Madrid: proclama política disfrazada de proyecto de Ley.
Ayer, jueves 20 de enero de 2022, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado un “Proyecto de Ley de Defensa de la Autonomía Financiera de la Comunidad de Madrid”, que ha remitido a la Asamblea Regional para su tramitación. No vamos a entrar en el...
NOTA 330: Inquietante Informe del Consejo Tributario del Ayuntamiento de Barcelona sobre el alcance de la STC 182/2021 y la aplicación retroactiva del RDL 26/2021.
Con fecha de 15 de diciembre de 2021, a instancia de la Concejal de Comercio, Mercados, Consumo, Régimen Interior y Hacienda Del Ayuntamiento de Barcelona, el Consejo Tributario (Consell Tributari) de dicho Ayuntamiento ha emitido un inquietante Informe, en el que se...
NOTA 329: Curiosidades fiscales para 2022: ¿un “impuesto sobre los alimentos ultraprocesados”?; otra vez la tasa a las eléctricas y demás empresas del sector energético.
Hace años que se está a la espera de dos grandes reformas que han de aportar importantes novedades al panorama tributario patrio, una en el ámbito de la fiscalidad estatal y otra en el ámbito de la fiscalidad autonómica, teniendo su núcleo central, la segunda de...