Desde hace tiempo venimos detectando un uso desleal de este servicio, ofrecido año tras año y desinteresadamente al público en general, por lo que, lamentándolo enormemente, hemos decidido dejar de prestarlo, al menos de momento. Agradecemos a nuestros miles de leales seguidores la atención con la que nos han distinguido durante tantos años.
RUBIO DE URQUÍA ABOGADOS
16 A 31 DE MARZO de 2022 (Las resoluciones que se publiquen con retraso, se incorporarán a la RESEÑA siguiente -1 a 15 de abril de 2022-)
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 16.3.2022 (casación 1965/2021). Procedimiento de recaudación tributaria: sujeto pasivo; posibilidad de girar directamente la liquidación al contribuyente; sustituto del contribuyente; imposición por ley del cumplimiento de la obligación tributaria principal. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si la administración tributaria puede girar la liquidación directamente al...
ATS 16.3.2022 (casación 4647/2021). Impuesto sobre el Patrimonio: minoración de la base imponible; préstamo hipotecario. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si resulta procedente que los préstamos hipotecarios minoren la base imponible del...
ATS 16.3.2022 (casación 4737/2021). Procedimiento de gestión tributaria: naturaleza facultativa u obligatoria de la declaración de caducidad; caducidad de un procedimiento de gestión tributaria anterior al inicio de otro ulterior y relativo a la misma obligación tributaria. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Aclarar, matizar, reforzar o, eventualmente, corregir o rectificar, la doctrina ya fijada por...
ATS 16.3.2022 (casación 5666/2021). Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica: concepto de “producción en barras de central”; hecho imponible; naturaleza del proceso de generación de energía eléctrica. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar cómo debe interpretarse el concepto "producción en barras de central" previsto en el...
ATS 23.3.2022 (casación 5534/2021). Procedimiento contencioso-administrativo: impugnación indirecta de Ordenanzas fiscales; inexistencia del acuerdo de imposición y establecimiento de tributos locales. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si resulta posible la impugnación indirecta, al amparo del artículo 26 LJCA, de...
ATS 23.3.2022 (casación 5810/2021). Procedimiento de gestión tributaria: procedimiento de comprobación de valores sustanciado en el curso de otro procedimiento tributario; determinación del valor de los bienes y derechos; obtención del informe de valoración; consideración de inicio del procedimiento tributario. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si en la tramitación de un procedimiento de comprobación de valores, tanto si es un...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 275/2022, de 4 de marzo (casación 2946/2020). Impuesto sobre la Renta de No Residentes: devolución solicitada en la declaración de la renta; recurso contencioso-administrativo contra la inactividad de la Administración; improcedencia de la cuantía retenida sobre determinados premios de Loterías y Apuestas del Estado; Convenio entre el Reino de España y la República Francesa a fin de evitar la doble imposición. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si, a los efectos de materializar las devoluciones solicitadas a través del modelo 210 -declaración del Impuesto sobre la Renta de los No Residentes- resulta de aplicación el artículo 29.1 de la LJCA, en el caso de que la Administración no...
STS 310/2022, de 10 de marzo (casación 2542/2020). Impuesto sobre Bienes Inmuebles: delimitación por un área metropolitana del ámbito de aplicación del recargo del Impuesto; disposición administrativa de carácter general; servicio público de transporte colectivo. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si un área metropolitana como la de Barcelona puede excluir, siquiera transitoriamente, del ámbito de aplicación territorial del recargo aprobado por dicho ente sobre el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, a una serie de municipios de referida área...
STS 332/2022, de 16 de marzo (casación 4850/2020). Procedimiento de inspección tributaria: sanción tributaria establecida en un porcentaje de la cifra de negocios; graduación de la sanción conforme al examen de la conducta y de la culpabilidad del expedientado; infracción por no aportación de datos o antecedentes requeridos con trascendencia tributaria. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “(a) Determinar si la fijación de una sanción tributaria, la del artículo 203.5.c) LGT, que se establece en un porcentaje de hasta el 2% de la cifra de negocios del sujeto infractor en el año natural anterior a aquél en que se produjo la infracción, sin que...
STS 343/2022, de 16 de marzo (casación 3212/2020). Tasa municipal por la prestación de servicios públicos: tasas por servicios públicos de vigilancia, conservación o reparación prestados en galerías subterráneas; exención. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si las tasas cobradas por el Ayuntamiento de Madrid por servicios públicos tales como la vigilancia, conservación o reparación prestados en relación con galerías municipales y que afecten a los usuarios de las mismas pueden o no resultar exentas...
1 A 15 DE MARZO de 2022 (Las resoluciones que se publiquen con retraso, se incorporarán a la RESEÑA siguiente -16 a 31 de marzo de 2022-)
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 2.3.2022 (casación 2281/2021). Procedimiento de gestión tributaria – procedimiento contencioso-administrativo: denegación de la solicitud de rectificación y devolución de ingresos indebidos de una declaración complementaria (Modelo 720); incompatibilidad con el Derecho de la Unión Europea; principio de libre circulación de capitales; vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva -derecho a un proceso sin dilaciones indebidas-; denegación de suspensión del procedimiento hasta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea resuelva el recurso. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“2.1. Determinar si la denegación de la solicitud de rectificación y devolución de ingresos...
ATS 2.3.2022 (casación 4128/2021). Impuesto sobre Sociedades: cálculo del rendimiento obtenido por actividades realizadas por una sociedad mediante un establecimiento permanente sito en el extranjero; principio de proporcionalidad en la imputación de gastos de dirección y administración generales. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si, para calcular el rendimiento obtenido por las actividades realizadas por una...
ATS 2.3.2022 (casación 4715/2021). Tasa municipal de mantenimiento y extinción de incendios con medios de la Comunidad de Madrid: delimitación del sujeto pasivo; contribuyente; sustituto del contribuyente. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Matizar, reforzar o completar la jurisprudencia del Tribunal Supremo a fin de determinar si la...
ATS 2.3.2022 (casación 4775/2021). Impuesto sobre el Valor Añadido: subrogación en un contrato de permuta de solar por obra futura previamente formalizado; devengo anticipado con la entrega del terreno; determinación del hecho imponible; determinación de la base imponible. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1. Determinar si la subrogación en un contrato de permuta de solar por obra futura previamente...
ATS 9.3.2022 (casación 5353/2021). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: determinación de la ganancia o pérdida patrimonial; transmisión de elementos patrimoniales afectos a actividades económicas adquiridos a título lucrativo; valor de adquisición; valor de mercado. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si, a efectos de cuantificar las ganancias o pérdidas patrimoniales que se pongan de...
ATS 9.3.2022 (casación 5915/2021). Procedimiento de gestión tributaria: ejercicio de la facultad de calificación de las obligaciones tributarias; principio de íntegra regularización por denegación de la deducibilidad de determinadas cuotas soportadas; realización de actuaciones de comprobación. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1. Determinar si la Administración puede ejercer la facultad de calificación que le otorga el...
ATS 9.3.2022 (casación 5959/2021). Impuesto sobre el Patrimonio: deducibilidad de las deudas del IRPF en la base imponible; cuotas del IRPF resultantes de liquidaciones que no son firmes ni se encuentran suspendidas. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Confirmar, precisar o matizar la jurisprudencia existente sobre la deducibilidad de las deudas...
ATS 9.3.2022 (casación 6007/2021). Procedimiento de gestión tributaria: solicitud de devolución de ingresos indebidos respecto a una autoliquidación complementaria; procedimiento de inspección previo; presentación de la autoliquidación con el fin de adecuarse al criterio de la Administración y evitar la sanción; presentación de la autoliquidación dentro del periodo de caducidad. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si el contribuyente puede instar la rectificación y la correspondiente devolución de...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 254/2022, de 1 de marzo (casación 3942/2020). Procedimiento económico-administrativo: regularización de liquidaciones de ejercicios anteriores a la emisión de un nuevo criterio por el TEAC; eliminación de una reducción tributaria; principio de confianza legítima. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “(...) Determinar si la regularización de liquidaciones correspondientes a ejercicios anteriores a la emisión de un nuevo criterio por parte del Tribunal Económico Administrativo Central que precisa cómo determinar uno de los requisitos para aplicar una...
STS 256/2022, de 1 de marzo (casación 1651/2021). Impuesto sobre Bienes Inmuebles: solicitud de devolución de liquidaciones del impuesto; normas urbanísticas declaradas nulas; responsabilidad patrimonial. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “(…) determinar si la solicitud de abono del importe satisfecho en liquidaciones del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, giradas al amparo de normas urbanísticas que han sido declaradas nulas, puede instarse a la Administración correspondiente con fundamento en...
16 A 28 DE FEBRERO de 2022 (Las resoluciones que se publiquen con retraso, se incorporarán a la RESEÑA siguiente -1 a 15 de marzo de 2022-)
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 16.2.2022 (casación 546/2021). Procedimiento de recaudación: principio de “ne bis in idem”; anulación por motivos formales del primer acuerdo de derivación de responsabilidad; procedencia del inicio de un segundo procedimiento. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si el principio ne bis in idem, en su dimensión procedimental, permite el inicio de un...
ATS 16.2.2022 (casación 3891/2021). Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: modalidad Actos Jurídicos Documentados; formalización en un documento notarial de la división de la propiedad horizontal y de la extinción del condominio con adjudicación a los comuneros de su porción; procedencia de la liquidación de los dos actos jurídicos. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si en los supuestos en los que en un mismo documento notarial se formaliza la división...
ATS 23.2.2022 (casación 1269/2021). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: acreditación del grado de discapacidad; limitación a los expresamente previstos en la ley o, por el contrario, acreditación por cualquier medio de prueba admitido en derecho; retroacción de los efectos de la prueba al momento de devengo del impuesto. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“2.1. Determinar si, a los efectos del impuesto sobre la renta de las personas físicas, los medios...
ATS 23.2.2022 (casación 2065/2021). Impuesto sobre depósitos de clientes en las entidades de crédito de Canarias: principio de irretroactividad; entrada en vigor con anterioridad a la fecha de devengo; deducción en función de que la sede social esté radicada en la Comunidad Autónoma; infracción de los principios de igualdad, capacidad económica y libertad de establecimiento. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1. Determinar si vulnera el principio de irretroactividad exigir un tributo en el mismo ejercicio...
ATS 23.2.2022 (casación 5980/2020). Procedimiento de inspección: juez predeterminado por la ley; autorización para la entrada en el domicilio constitucionalmente protegido; actividades investigadoras; entrada en domicilios y lugares que requieren para su acceso el consentimiento del titular; control jurisdiccional a posteriori de la actuación inspectora llevada a cabo. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1. Determinar, interpretando los artículos 24 de la CE, 91.2 de la LOPJ y 8.6 de la LJCA, quién...
ATS 23.2.2022 (casación 2837/2021). Impuesto sobre el Valor Añadido: terrenos clasificados catastralmente como urbanos; programación no desarrollada al no haberse aprobado el programa de actuación integrada pertinente; consideración de suelo no urbanizable o rústico; efectos sobre las liquidaciones giradas. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si los terrenos clasificados catastralmente como urbanos por estar ubicados en un...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 223/2022, de 22 de febrero (casación 1820/2018). Impuesto sobre el Valor Añadido: denegación de la deducción de las cuotas del impuesto autorrepercutidas; régimen de inversión del sujeto pasivo; falta de consignación del proveedor de los bienes adquiridos en la autofactura expedida. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "Determinar si, conforme a lo dispuesto en los artículos 84.1.2.c ), 92 , 93 , 94 , 95 , 96 , 97 , 98 y 165 de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, interpretados en relación con los artículos 168, 193 y 199 de la Directiva...
STS 229/2022, de 23 de febrero (casación 1434/2020). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: exención; cómputo del plazo de nueve meses; compensación de gastos de manutención y estancia en municipio distinto del lugar del trabajo habitual del perceptor; desplazamiento para la realización de una actividad. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar cómo ha de computarse el periodo máximo de nueves meses a partir del cual, en virtud de lo dispuesto en el artículo 9.A.3 del RIRPF, dejan de quedar exceptuadas de gravamen en IRPF las cantidades abonadas por el empleador para compensar los...
1 A 15 DE FEBRERO de 2022 (Las resoluciones que se publiquen con retraso, se incorporarán a la RESEÑA siguiente -16 a 28 de febrero de 2022-)
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 2.2.2022 (casación 109/2021). Procedimiento de recaudación: responsabilidad tributaria solidaria; naturaleza sancionadora; imposibilidad de la suspensión automática de la deuda tributaria; compatibilidad con el principio de igualdad. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“2.1. Reafirmar, concretar o, en su caso, modificar la jurisprudencia existente sobre si la...
ATS 2.2.2022 (casación 257/2021). Procedimiento de gestión tributaria: deber de motivación; dictamen pericial; identificación con exactitud de testigos o muestras empleadas en la valoración; aportación certificada de documentos al expediente administrativo. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Reafirmar, reforzar o completar, en su caso, la jurisprudencia sobre las exigencias que impone el...
ATS 2.2.2022 (casación 851/2021). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: exención; sueldos y emolumentos; prestaciones por jubilación de funcionarios de la OCDE. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si han de entenderse incluidas en la expresión "sueldos y emolumentos", contenida en...
ATS 2.2.2022 (casación 2265/2021). Impuesto sobre Bienes Inmuebles: usos establecidos en la normativa catastral de valoración de las construcciones; tipo de gravamen diferenciado; garajes y trasteros ubicados en edificios residenciales; edificios destinados de forma exclusiva a garajes y estacionamientos; uso asignado en el Catastro de almacén-estacionamiento. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1.1. Determinar cuáles son los usos establecidos en la normativa catastral para la valoración de...
ATS 2.2.2022 (casación 2309/2021) Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana: obligado al pago del tributo en virtud de contrato o pacto con el sujeto pasivo; legitimación para instar la rectificación de la autoliquidación y devolución del ingreso indebido. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si quien resulta obligado al pago del impuesto sobre el incremento del valor de los...
ATS 2.2.2022 (casación 3687/2021). Procedimiento económico-administrativo: competencias de los órganos económico-administrativos; resolución de la reclamación “per saltum”; causa de nulidad o anulabilidad; principio de buena administración; acto dictado por órgano revisor declarado incompetente; interrupción de la prescripción del derecho de la Administración a practicar la liquidación. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“2.1. Determinar si la resolución por un Tribunal Económico-Administrativo Regional de la...
ATS 9.2.2022 (casación 4174/2019). Impuesto sobre Bienes Inmuebles: sujeto pasivo; inmuebles de titularidad de la Tesorería General de la Seguridad Social transferidos a una Comunidad Autónoma en virtud de traspaso de funciones y servicios del Instituto Nacional de Salud. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar quién es el sujeto pasivo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, en el caso de los...
ATS 9.2.2022 (casación 634/2021). Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local: tasa por paso de vehículos a través de aceras y calzadas; compatibilidad con el canon para la construcción y explotación de aparcamiento subterráneo mixto. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Precisar si la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial de dominio público...
ATS 9.2.2022 (casación 802/2021). Impuesto sobre Sociedades: determinación del cómputo del plazo de 25 días naturales previsto legalmente para presentar la autoliquidación; determinación del término inicial del citado plazo. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar cómo debe computarse el plazo de 25 días naturales previsto en el artículo 136.1 del...
ATS 9.2.2022 (casación 2402/2021). Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana: inconstitucionalidad declarada por STC 182/2021; anulación de liquidaciones que no sean firmes y consentidas; reconocimiento del derecho a la devolución de ingresos indebidos en las solicitudes de rectificación de autoliquidaciones no decididas definitivamente; ausencia de valoración de la existencia de una situación inexpresiva de capacidad económica. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si la inconstitucionalidad de los artículos 107.1, 107.2 a ) y 110.4 del texto...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 125/2022, de 3 de febrero (casación 7816/2020). Ámbito temporal de las normas tributarias: interpretación de la expresión “salvo que se disponga lo contrario” (art. 10.2 LGT); principio de irretroactividad de las normas tributarias. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "[...] Determinar la interpretación de la expresión "salvo que se disponga lo contrario", a partir de la que el artículo 10.2 de la Ley 58/2005, de 17 de diciembre, General Tributaria (LGT) habilita el efecto retroactivo de las normas tributarias relativas a...
STS 147/2022, de 7 de febrero (casación 8207/2019). Procedimiento de recaudación: derivación de la responsabilidad subsidiaria cuando la declaración de fallido la ha efectuado otra Administración; determinación del inicio del plazo de prescripción para exigir el pago a los responsables subsidiarios; interrupción del plazo de prescripción para exigir la obligación de pago por la emisión de providencia de apremio notificada al deudor principal con posterioridad a su declaración de fallido. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “a) Determinar, si una determinada Administración (en el caso, la autonómica), puede derivar la responsabilidad subsidiaria cuando la declaración de fallido del deudor principal, ha sido efectuada por otra Administración (en el caso, la estatal). b) En caso...
STS 154/2022, de 9 de febrero (casación 126/2019). Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana: inconstitucionalidad declarada por STC 59/2017; sustitución por un órgano judicial a la Administración competente, accediendo a la revocación del acto administrativo; amparo en la nulidad de un precepto constitucional; efectos “ex tunc” de una Sentencia del Tribunal Constitucional publicada tras haber adquirido firmeza las liquidaciones tributarias. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “1) Determinar, interpretando conjuntamente los artículos 219 de la Ley General Tributaria y 38 y 40 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, si el órgano judicial puede sustituir a la Administración competente, en sentencia, acordando la procedencia...
16 A 31 DE ENERO de 2022 (Las resoluciones que se publiquen con retraso, se incorporarán a la RESEÑA siguiente -1 a 15 de febrero de 2022-)
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 19.1.2022 (casación 715/2021). Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local por instalaciones de transporte y distribución de energía eléctrica: determinación de los elementos esenciales del tributo en el texto de la Ordenanza o por remisión al Estudio Técnico-Económico; aprovechamiento especial de bienes del dominio público; determinación del tipo de gravamen aplicable. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1.1. Aclarar si la determinación del hecho imponible, el sujeto pasivo, los responsables, las...
ATS 19.1.2022 (casación 980/2021). Impuesto sobre Actividades Económicas: transmisión de bienes inmuebles por entidades financieras; ejecución de garantías hipotecarias sobre créditos concedidos; promoción de edificaciones (Epígrafe 833.2 Tarifas IAE); actividad financiera. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si la transmisión de bienes inmuebles realizada directamente por parte de entidades...
ATS 19.1.2022 (casación 1194/2021). Procedimiento de recaudación: acto tributario anulado por sentencia firme; determinación de si la Administración puede dictar un nuevo acto en sustitución del anterior; subsanación del vicio apreciado en la sentencia; prescripción. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si, anulado por sentencia un acto de naturaleza tributaria, como es un acuerdo de...
ATS 19.1.2022 (casación 1250/2021). Procedimiento sancionador: doctrina de los actos propios y principios de confianza legítima y buena administración; incumplimiento de las obligaciones formales exigibles; conceptos y ejercicios tributarios objeto de un procedimiento de inspección previo finalizado mediante acta de conformidad, sin regularización. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar, a la luz de la doctrina de los actos propios y de los principios de confianza...
ATS 19.1.2022 (casación 3582/2021). Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: concepto de ajuar doméstico; minoración del valor de los bienes a entregar al cónyuge supérstite. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Dilucidar, a la vista de la reciente doctrina del Tribunal Supremo relativa al concepto de ajuar...
ATS 19.1.2022 (casación 4596/2021). Procedimiento de recaudación: derivación del recargo de apremio del deudor principal a los responsables solidarios; aplazamiento o fraccionamiento solicitado; garantía aceptada por la Administración. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si la administración puede derivar los recargos de apremio del deudor principal a...
ATS 26.1.2022 (casación 389/2021). Procedimiento económico-administrativo: ejecución de resoluciones administrativas; efectos del incumplimiento del plazo de un mes para ejecutar resoluciones estimatorias por razones materiales. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar, interpretando el artículo 66.2 del RGRVA a la luz de la actual redacción del artículo...
ATS 26.1.2022 (casación 4077/2021). Impuesto sobre Sociedades: operaciones vinculadas; regularización de personas o entidades vinculadas a un obligado tributario; necesidad de que la liquidación haya adquirido firmeza; tramitación de forma simultánea de distintos procedimientos de regularización a las partes vinculadas. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si, en interpretación del artículo 16.9.3º del texto refundido de la Ley del Impuesto...
ATS 26.1.2022 (casación 4791/2021). Elaboración de disposiciones de carácter general: elaboración de Ordenanzas fiscales; exigencia previa del trámite de consulta pública; defecto formal insubsanable; nulidad de pleno derecho. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si en la elaboración de las ordenanzas fiscales municipales, ha de observarse el...
ATS 19.1.2022 (casación 1467/2021). Procedimiento de recaudación: inclusión en la lista de deudores por incumplimiento de obligaciones tributarias; deudas o sanciones no firmes; procedimiento de impugnación de la inclusión en el listado de deudores; impugnación de errores materiales y de cuestiones de índole jurídica. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“Primero. Determinar si procede la inclusión en la lista comprensiva de deudores a la Hacienda...
ATS 19.1.2022 (casación 252/2021). Procedimiento de gestión tributaria: solicitud de devolución de ingresos indebidos; Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados; cómputo del plazo de prescripción; modificación de las condiciones de una concesión administrativa; interrupción de la prescripción de una segunda solicitud de devolución de ingresos indebidos. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1.1. Determinar el dies a quo del cómputo del plazo de prescripción para solicitar la devolución...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 34/2022, de 19 de enero (casación 7905/2020). Procedimiento económico-administrativo: cuantía de la reclamación; interposición de recurso de alzada; impugnación de un acuerdo de sanción; atender a la cuantía global o a los distintos periodos de liquidación del impuesto. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Discernir cómo debe determinarse la cuantía de las reclamaciones económico-administrativas a los efectos de interponer el recurso de alzada ordinario, cuando se impugna un mismo acuerdo sancionador, en el que se sanciona el incumplimiento de las...
STS 44/2022, de 20 de enero (casación 6214/2020). Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: sujeción de la primera copia de una escritura notarial; Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados; compraventa de un supermercado; inscripción del acto de compraventa en el Registro de Bienes Muebles. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "Determinar si la primera copia de una escritura notarial en la que se documenta un contrato de compraventa de negocio de supermercado es un acto sujeto, conforme a lo dispuesto en el artículo 31.2 TRLITPAJD, al impuesto sobre actos jurídicos documentados,...
STS 51/2022, de 21 de enero (casación 6114/2019). Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: sujeción de la concesión de un uso privativo de dominio público radioeléctrico; Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas; compatibilidad con la tasa por reserva del dominio público radioeléctrico; contravención del Derecho de la Unión Europea. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “1. Determinar si la exigencia del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, en su modalidad de Transmisiones Patrimoniales Onerosas, por la concesión de un uso privativo de dominio público radioeléctrico, puede contravenir...
STS 57/2022, de 25 de enero (casación 2297/2018). Procedimiento de recaudación: procedimiento de declaración de responsabilidad; impugnación previa de una declaración de responsabilidad subsidiaria; inexistencia de declaración de fallido del deudor principal. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "Precisar, aclarar, matizar, revisar o ratificar la doctrina jurisprudencial existente en torno al alcance del artículo 174.5 en relación con el artículo 42.2, ambos de la Ley General Tributaria, no tanto acerca de la posibilidad de impugnar las...
STS 81/2022, de 27 de enero (casación 678/2017). Impuesto Especial sobre Hidrocarburos: sujeción; autoconsumo de fueloil y fuel-gas utilizados en el proceso de fabricación de productos energéticos; productos no energéticos obtenidos. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si se debe considerar sujeto o no sujeto al impuesto especial sobre hidrocarburos el autoconsumo de fueloil y fuel-gas utilizados en el proceso de fabricación de productos energéticos, en la parte que corresponda a los productos no energéticos...
1 A 15 DE ENERO de 2022 (Las resoluciones que se publiquen con retraso, se incorporarán a la RESEÑA siguiente -16 a 31 de enero de 2022-)
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 12.1.2022 (casación 2928/2021). Procedimiento económico-administrativo: municipios de gran población; ausencia de órgano especializado para resolver las reclamaciones económico-administrativas; tributos e ingresos de derecho público de competencia municipal. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Aclarar si, la falta de creación en los municipios de gran población del órgano especializado...
ATS 12.1.2022 (casación 3042/2021). Tasa por utilización privativa y aprovechamientos especiales en el suelo, subsuelo o vuelo de la vía pública a favor de empresas explotadoras de servicios de suministros: base imponible; exclusión de los ingresos brutos facturados en el municipio de los servicios adicionales. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si, en virtud de lo dispuesto en el artículo 24.1.c) TRLRHL, deben integrar la base...
ATS 12.1.2022 (casación 3111/2021). Procedimiento contencioso-administrativo: impugnación de liquidaciones en vía contencioso-administrativa; comunidad de propietarios; acreditación del acuerdo para interponer el recurso. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si resulta exigible a las comunidades de propietarios la acreditación de la adopción...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 5/2022, de 10 de enero (casación 1563/2020). Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: donación constituida por activos representativos de la participación en fondos propios de una entidad y de la cesión de capitales a terceros; reducción en la base imponible; consideración de los activos como afectos a la actividad económica. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si, en los casos en que el objeto de una donación venga constituido por activos representativos de la participación en fondos propios de una entidad y de la cesión de capitales a terceros, puede aplicarse la reducción prevista en el artículo 20.6...
16 A 31 DE DICIEMBRE DE 2021 (Las resoluciones que se publiquen con retraso, se incorporarán a la RESEÑA siguiente -1 a 15 de enero de 2022-)
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 1501/2021, de 16 de diciembre (casación 3874/2020). Impuesto sobre Sociedades: régimen especial de entidades de instituciones de inversión colectiva; pérdida de la condición de institución de inversión colectiva; imputación temporal; obligación de los tribunales económico-administrativos de resolver todas las cuestiones que les sean suscitadas. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “(a) Determinar a partir de qué momento deja de resultar de aplicación el régimen especial de tributación previsto en la normativa reguladora del IS para las instituciones de inversión colectiva: desde el período impositivo en el que se hubieran producido...
STS 1546/2021, de 21 de diciembre (casación 4013/2020). Impuesto sobre Sociedades: régimen especial de empresas de reducida dimensión; cifra de negocios de un grupo de sociedades; control empresarial del grupo en manos de un empresario o profesional. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “(...) Determinar si, con el fin de aplicar el régimen de incentivos fiscales para las entidades de reducida dimensión, a efectos de calcular el importe neto de la cifra de negocios de un grupo de sociedades, se ha de computar o no el importe neto de la...
1 A 15 DE DICIEMBRE de 2021 (Las resoluciones que se publiquen con retraso, se incorporarán a la RESEÑA siguiente -16 a 31 de diciembre de 2021-)
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 15.12.2021 (casación 1398/2021). Procedimiento de recaudación: posibilidad de que la garantía prestada por el deudor principal pueda ser trasladada a los responsables solidarios; suspensión del acuerdo de derivación de responsabilidad sin prestación de garantía en vía administrativa; posibilidad de que la Administración pueda exigir la garantía a cada uno de los responsables solidarios. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si la garantía prestada por el deudor principal es trasladable a los responsables...
ATS 15.12.2021 (casación 2649/2021). Procedimiento de gestión tributaria: solicitud de devolución de ingresos indebidos; fecha de inicio del cómputo del plazo de prescripción; cuotas soportadas de un impuesto que ha sido declarado posteriormente contrario al Derecho de la UE. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar el momento en que ha de situarse el dies a quo del plazo de prescripción del derecho a...
ATS 15.12.2021 (casación 3084/2021). Impuesto sobre el Valor Añadido: Régimen diferido; falta de inclusión en la autoliquidación de una cuota a la importación tras el levante aduanero; posibilidad de inicio del periodo ejecutivo; derecho del obligado tributario a la deducción del importe de la cuota. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si, en el caso de haberse ejercitado la opción por el régimen diferido de IVA previsto...
ATS 15.12.2021 (casación 6360/2020). Procedimiento contencioso-administrativo: ponencia de valores y estudio de mercado como documentos integrantes del expediente de alteración catastral; aportación de medios de prueba en el escrito de conclusiones; nuevos hechos aducidos en la contestación a la demanda, de trascendencia para la resolución del pleito. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1. Determinar si la Ponencia de Valores, así como el estudio de mercado, son documentos que deben...
ATS 1.12.2021 (casación 3324/2021). Procedimiento sancionador: declaración IVA; cuotas repercutidas por operaciones no pagadas con puesta a disposición del bien. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Aclarar si la conducta del contribuyente, consistente en consignar en la declaración tributaria...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 1437/2021, de 7 de diciembre (casación 5343/2020). Impuesto sobre Bienes Inmuebles: plantas o locales destinados exclusivamente a albergar instalaciones técnicas en un edificio de oficinas; exclusión de la superficie construida de los huecos de los ascensores; concepto de uso o destino del inmueble en la calificación de oficinas unitarias y oficinas múltiples. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si, en aplicación del inciso final de la Norma 20.8 del Real Decreto 1020/1993, las plantas o locales destinados exclusivamente a albergar instalaciones técnicas en un edificio de oficinas han de ser calificados bajo la tipología 0.1.1.3, o si...
STS 1455/2021, de 10 de diciembre (casación 2802/2020). Impuesto sobre Sociedades: Subrogación en los derechos y las obligaciones tributarias; bases imponibles negativas pendientes de compensación en la entidad transmitente; posibilidad de compensación por la entidad adquirente; principio de neutralidad fiscal; comprobación por la Administración de las limitaciones a la compensación de bases imponibles negativas. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Matizar, completar o corregir la doctrina contenida en la sentencia de 13 de diciembre de 2012 (recurso 251/2010), interpretando el artículo 90.3 TRLIS, a efectos de determinar si, en el contexto del principio de neutralidad fiscal, la Administración...
STS 1460/2021, de 13 de diciembre (casación 3025/2019). Impuesto sobre Bienes Inmuebles: ponencias de valores; motivación de las concretas circunstancias que han llevado a la atribución de un determinado valor catastral; motivación en el acto de asignación individual del valor catastral; recurribilidad de la ponencia de valores. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Confirmar, completar, precisar o, en su caso, corregir nuestra jurisprudencia en interpretación de los artículos 23 a 25 del Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, que aprueba el Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, a fin de aclarar...
STS 1467/2021, de 14 de diciembre (casación 5253/2020). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: cantidades percibidas por el arrendador tras la interposición de una demanda de desahucio; calificación de rendimiento inmobiliario o ganancia patrimonial; periodo impositivo a imputar. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si, las cantidades que el arrendador tiene derecho a percibir tras la interposición de una demanda de desahucio por falta de pago de la renta o de cantidades asimiladas a la misma, -demanda a la que acumula la acción de reclamación de las...
STS 1468/2021, de 14 de diciembre (casación 5663/2020). Impuesto sobre Bienes Inmuebles: valor catastral fijado y acreditado por la Administración que es superior al valor de mercado; aplicación del coeficiente corrector de 0,5 (RM); coincidencia del valor catastral con el valor de mercado. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “(…) determinar cuál debe ser el nuevo valor catastral a fijar por la Administración cuando se acredita que el fijado es superior al valor de mercado: si ha de aplicarse el coeficiente corrector del 0,5 al valor de mercado acreditado, o si el valor catastral...
STS 1492/2021, de 15 de diciembre (casación 7113/2019). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: cotizaciones obligatorias para los trabajadores, pagadas en otro Estado de la UE; consideración como gasto deducible; consideración como rendimientos del capital mobiliario o de actividades económicas de la cesión de los derechos de imagen a terceros, por causa distinta del mero uso pasivo de tales derechos. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “1) Determinar si las cotizaciones pagadas a la Seguridad Social -o entidades gestoras de los seguros sociales- en otro Estado de la Unión Europea, cuando las mismas sean obligatorias para los trabajadores, pueden considerarse como gasto deducible de los...
16 A 30 DE NOVIEMBRE de 2021 (Las resoluciones que se publiquen con retraso, se incorporarán a la RESEÑA siguiente -1 a 15 de diciembre de 2021-)
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 18.11.2021 (casación 2871/2021). Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana: solicitud de devolución de ingresos indebidos; Ordenanza fiscal declarada nula; responsabilidad patrimonial; no impugnación directa o indirecta de la disposición de carácter general y/o de los actos aplicativos de la Ordenanza. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(…) determinar si la solicitud de abono del importe satisfecho por autoliquidaciones del Impuesto...
ATS 24.11.2021 (casación 2312/2021). Impuesto sobre Bienes Inmuebles: consideración como suelo urbano de un terreno que figura en el planeamiento como no consolidado; aprobación pendiente del planeamiento de desarrollo; carencia de rasgos físicos de suelo urbanizado. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si el artículo 7.2 TRLCI permite considerar como suelo urbano, a efectos catastrales,...
ATS 24.11.2021 (casación 2851/2021). Procedimiento de recaudación: plazo de prescripción de la obligación de pago de los responsables solidarios; deudor principal considerado como sociedad en concurso; cómputo desde la última actuación del obligado principal; interrupción del plazo por la declaración de concurso; inicio del nuevo plazo desde la firmeza de la resolución judicial. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“Primero: Determinar si el cómputo del plazo de prescripción para exigir la obligación de pago a...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 1318/2021, de 10 de noviembre (casación 2022/2020). Impuesto sobre el Valor añadido: hecho imponible; transmisión por un Ayuntamiento de aprovechamientos urbanísticos futuros; cesiones obligatorias y gratuitas establecidas por la legislación urbanística. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "Determinar si constituye o no el hecho imponible del IVA o, en su caso, el del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, la transmisión por un Ayuntamiento -por permuta o por cualquier otro título jurídico oneroso- de aprovechamientos urbanísticos futuros...
STS 1336/2021, de 16 de noviembre (casación 2871/2020). Procedimiento económico-administrativo: agotamiento de la vía económico-administrativa como paso previo a acudir a la vía jurisdiccional; dependencia exclusiva de la decisión del fondo del asunto de la interpretación o la validez del Derecho de la Unión Europea. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si, a la vista de la sentencia del TJUE 21 de enero de 2020, Banco de Santander, C-274/2014, ECLI: EU:C:2020:17, resulta preciso agotar la vía económico-administrativa previa con anterioridad a acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa,...
STS 1345/2021, de 17 de noviembre (casación 4992/2020). Procedimiento de recaudación: regularización efectuada al obligado a realizar pagos a cuenta; obligación de la Administración de justificar que el sujeto pasivo no ha tributado por la misma cantidad en el IRPF; atención a las particularidades del caso concreto; sociedad compuesta por miembros de una misma familia. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si, en la regularización efectuada al obligado a realizar pagos a cuenta, corresponde a la Administración tributaria justificar que el sujeto pasivo del IRPF al que se practicó dicho pago no ha tributado por la misma cantidad en su declaración de...
STS 1404/2021, de 30 de noviembre (casación 4464/2020). Impuesto sobre Sociedades: compensación de bases imponibles negativas; autoliquidación presentada extemporáneamente. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "(…) determinar, interpretando el artículo 119.3 LGT, si es posible aplicar en el Impuesto sobre Sociedades, el mecanismo de compensación de bases imponibles negativas cuando la autoliquidación se presenta extemporáneamente." Doctrina establecida: "En el...
1 A 15 DE NOVIEMBRE de 2021 (Las resoluciones que se publiquen con retraso, se incorporarán a la RESEÑA siguiente -16 a 30 de noviembre de 2021-)
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 10.11.2021 (casación 1303/2021). Procedimiento contencioso-administrativo: principio pro actione; adhesión al recurso de apelación interpuesto; motivos de oposición imprejuzgados; examen en la sentencia dictada en el recurso de apelación. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar, interpretando el artículo 85.4 LJCA a la luz del principio pro actione, si es...
ATS 10.11.2021 (casación 1399/2021). Impuesto sobre el Valor Añadido: deducción de las cuotas soportadas; operaciones no sujetas o sujetas y exentas; beneficio económico que favorece la actividad general. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si procede la deducción de las cuotas de IVA soportadas por una entidad mercantil en...
ATS 10.11.2021 (casación 1895/2021). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: cantidades percibidas por ex parlamentarios de la UE; régimen voluntario de pensión complementaria; rendimientos del trabajo; rendimientos del capital mobiliario. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si las cantidades percibidas por los ex parlamentarios de la Unión Europea,...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 1288/2021, de 29 de octubre (casación 2754/2019). Impuesto sobre el Valor Añadido: exención; terreno rústico o no edificable; calificación y realidad urbanística a la fecha de la transmisión; apreciación global de las circunstancias que rodean a la transmisión del terreno. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar cómo ha de interpretarse la exención prevista en el artículo 20.Uno.20 LIVA, en particular, si la exigencia de que se trate de un terreno rústico o no edificable ha de entenderse conforme a la calificación y realidad urbanística a la fecha de la...
STS 1306/2021, de 3 de noviembre (casación 1648/2020). Procedimiento económico-administrativo: impugnabilidad; calificación jurídica del acto administrativo que deniega la solicitud de declaración de caducidad de un procedimiento de gestión tributaria; determinación de la obligación formal de comunicar la caducidad del procedimiento transcurrido el plazo de seis meses sin notificar expresamente la resolución. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar, a los efectos de su impugnabilidad en vía económico-administrativa, la calificación jurídica del acto administrativo que deniega la solicitud de declaración de caducidad de un procedimiento de gestión tributaria, específicamente, si es un acto...
STS 1312/2021, de 4 de noviembre (casación 8325/2019). Procedimiento sancionador: fecha de inicio del cómputo del plazo máximo de resolución; contrabando; caducidad; derecho del interesado a la buena administración. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinación si la fecha de inicio del cómputo del plazo máximo de resolución en el procedimiento sancionador en materia de contrabando a los efectos de apreciar la existencia o no de caducidad debe computarse desde la notificación de la comunicación de...
STS 1317/2021, de 8 de noviembre (casación 4941/2020). Procedimiento de recaudación: determinación del procedimiento para hacer efectivo el pago de la deuda aduanera y tributaria no satisfecha; aval prestado por el agente de aduanas. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar cuál es el procedimiento que la Administración tributaria ha de seguir a fin de hacer efectivo el pago de la deuda aduanera y tributaria no satisfechas por el importador, en aquellos casos en que existe aval prestado por el agente de aduanas. En...
STS 1319/2021, de 10 de noviembre (casación 2486/2020). Procedimiento de recaudación: solicitud de aplazamiento y posterior pago en periodo voluntario de la deuda tributaria; renta de aduanas; consideración del representante indirecto como deudor solidario. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "Determinar si la solicitud de aplazamiento y posterior pago en periodo voluntario de la deuda tributaria, en concepto de renta de aduanas, efectuada por el importador, beneficia o no al representante indirecto, dada su consideración de deudor solidario de...
16 A 31 DE OCTUBRE de 2021 (Las resoluciones que se publiquen con retraso, se incorporarán a la RESEÑA siguiente -1 a 15 de noviembre de 2021-)
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 20.10.2021 (casación 1268/2021). Procedimiento de recaudación: declaración de fallido; especificación de tratarse de una insolvencia total o de una insolvencia parcial; consecuencias de la omisión de tal especificación; trámites previos de averiguación de los bienes y derechos del deudor susceptibles de embargo. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1. Determinar si la declaración de fallido debe especificar si se trata de una insolvencia total...
ATS 20.10.2021 (casación 1763/2021). Procedimiento tributario: principios de coordinación y colaboración entre Administraciones públicas; principio de buena administración; asunción por una Administración de la calificación de un acto o negocio jurídico practicada por otra Administración. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si los principios de coordinación y colaboración que rigen las relaciones entre...
ATS 27.10.2021 (casación 1903/2021). Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: expedientes de dominio; título que se trata de suplir o de reemplazar; reanudación del tracto sucesivo interrumpido mediante sentencia; afloramiento de la transmisión sin haber tributado en su momento; sujeción. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“Primero: Determinar si, a los efectos de los artículos 7.1.c) y d) TRLITPAJD, el título que se...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 1230/2021, de 14 de octubre (casación 1293/2020). Procedimiento de recaudación: segunda solicitud de aplazamiento y fraccionamiento; condiciones diferentes a la primera solicitud que resultó denegada; nuevo plazo de ingreso de la deuda en periodo voluntario; inicio periodo ejecutivo. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar los efectos que, con relación al periodo ejecutivo y consiguiente apremio, deben derivarse de una segunda solicitud de aplazamiento y fraccionamiento en condiciones diferentes a las de una primera solicitud de aplazamiento y fraccionamiento,...
STS 1253/2021, de 21 de octubre (casación 7769/2019). Procedimiento económico-administrativo: firmeza de la resolución resolutoria de la reclamación; plazo para promover la tasación pericial contradictoria. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "(…) Determinar si la firmeza de una resolución que resuelve una reclamación económico-administrativa, a los efectos del plazo para promover la tasación pericial contradictoria cuando el contribuyente se haya reservado tal derecho, debe entenderse...
STS 1258/2021, de 25 de octubre (casación 6820/2019). Impuesto sobre Sociedades: efectos de la calificación del Registrador Mercantil; inscripción en el Registro Mercantil; reformulación de las cuentas anuales del ejercicio anterior; determinación del periodo impositivo a tomar en cuenta respecto a la rectificación contable operada. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "(...) Concretar los efectos de la calificación del Registrador Mercantil y posterior inscripción en el Registro Mercantil, referida a la reformulación de cuentas anuales de un ejercicio anterior, respecto de la base imponible del impuesto de sociedades ya...
STS 1265/2021, de 26 de octubre (casación 6880/2019). Procedimiento contencioso-administrativo: impugnación directa contra un acto de aplicación de una disposición general; disposición general no impugnada indirectamente; inaplicación por el Tribunal competente; audiencia a las partes; cuestión de ilegalidad. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “(...) Determinar si, a la vista de un recurso contencioso-administrativo planteado directamente contra un acto de aplicación de una disposición de carácter general, que no ha sido impugnada indirectamente por la parte recurrente, procede que el tribunal...
STS 1267/2021, de 26 de octubre (casación 8146/2019). Impuesto sobre el Valor Añadido: Derecho comunitario y doctrina del TJUE; patrocinio publicitario; fundación del sector público con fines de interés general; entidades deportivas y deportistas; hecho imponible. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “1) Determinar si, conforme al Derecho de la UE y la doctrina del TJUE, los negocios jurídicos denominados de "patrocinio publicitario", firmados entre la FDG, por un lado, y determinadas entidades deportivas y deportistas, por otro lado - en los que éstas...
1 A 15 DE OCTUBRE de 2021 (Las resoluciones que se publiquen con retraso, se incorporarán a la RESEÑA siguiente -16 a 31 de octubre de 2021-)
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 30.9.2021 (casación 1523/2021). Impuesto sobre el Valor Añadido: exportación de bienes en régimen de viajeros; acreditación de la residencia habitual por el adquirente; exención. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si, para acreditar la residencia habitual del adquirente, a los efectos de aplicar la...
ATS 6.10.2021 (casación 8219/2020). Impuesto sobre el Valor Añadido: subvenciones vinculadas directamente al precio; programas de información y promoción de productos agrícolas; base imponible. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si las subvenciones para la realización de programas de información y de promoción de...
ATS 6.10.2021 (casación 1381/2021). Procedimiento de gestión tributaria: comunicación de inicio de un procedimiento de comprobación de valores; motivación; discrepancia con el valor declarado en una autoliquidación; valor real del bien. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si la Administración debe motivar en la comunicación de inicio de un procedimiento de...
ATS 6.10.2021 (casación 1560/2021). Impuesto Especial sobre Hidrocarburos: legitimación para la solicitud de la devolución de ingresos indebidos; contravención de la norma; motivación de no beneficiarse de un enriquecimiento injusto. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si el sujeto que soporta las cuotas del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos por...
ATS 6.10.2021 (casación 1847/2021). Impuesto sobre el Valor Añadido: servicios prestados por los administradores concursales; devengo; procedimiento concursal. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si el devengo del Impuesto sobre el Valor Añadido por los servicios prestados por los...
ATS 13.10.2021 (casación 7910/2020). Impuesto sobre Sociedades: deducción por doble imposición internacional; resultado de explotación; cuota íntegra; deducción como gasto el impuesto satisfecho en el extranjero. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“Primero: Determinar si procede tomar el resultado de explotación de la entidad como referencia...
ATS 13.10.2021 (casación 1663/2021). Canon de regulación y tarifa de utilización del agua: determinación del órgano competente para la aprobación del canon; vicio de anulabilidad o nulidad; presupuesto del ejercicio correspondiente. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1. Determinar quién es el órgano competente para la aprobación del canon de regulación y la...
ATS 13.10.2021 (casación 1902/2021). Impuesto Especial sobre Hidrocarburos: consumidor final; repercusión del impuesto; legitimación para la solicitud de devolución de ingresos indebidos. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si un consumidor final, a quien se le ha repercutido el impuesto no por disposición u...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 1227/2021, de 13 de octubre (casación 3691/2020). Procedimiento sancionador: derecho de la Unión Europea y principios constitucionales; sanción por diferir la declaración de la cuota del IVA a un trimestre posterior; recargo por declaración extemporánea sin requerimiento previo. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "[...] Determinar si, el derecho de la Unión Europea -en particular, la normativa del IVA- y los principios constitucionales que rigen el ejercicio de la potestad sancionadora en el ámbito tributario, se oponen a la imposición de una sanción que castiga el...
STS 1193/2021, de 1 de octubre (casación 3844/2019). Impuesto sobre Sociedades: aportaciones no dinerarias; régimen fiscal especial de diferimiento; transmisión conjunta de elementos patrimoniales y deudas. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “1ª) Determinar, tratándose de las aportaciones no dinerarias a que se refiere el artículo 94 TRLIS, si para poder disfrutar del régimen fiscal especial de diferimiento, únicamente pueden ser objeto de aportación las deudas expresamente contraídas para...
16 A 30 DE SEPTIEMBRE de 2021 (Las resoluciones que se publiquen con retraso, se incorporarán a la RESEÑA siguiente -1 a 15 de octubre de 2021-)
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 22.9.2021 (casación 11/2021). Impuesto sobre el Valor Añadido: documento único Administrativo (DUA); importación de mercancías; responsabilidad del representante aduanero. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si la garantía consignada en el DUA de importación por un representante aduanero, -que...
ATS 30.9.2021 (casación 7236/2020). Impuesto sobre Sociedades: valoración del fondo de comercio; operación de fusión por absorción de entidades. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si, a los efectos de valorar el fondo de comercio generado en una operación de fusión...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 1124/2021, de 15 de septiembre (casación 683/2018). Tasa municipal de mantenimiento y extinción de incendios con medios de la Comunidad de Madrid: establecimiento de la tasa por parte del Ayuntamiento; prestación del servicio de forma efectiva por la Comunidad Autónoma; hecho imponible; sujeto pasivo; principios de capacidad económica, igualdad y equivalencia; método de cuantificación del coste del servicio público. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "Primera. Indagar si, en virtud del artículo 20 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid puede exigir una tasa por el mantenimiento del servicio de...
STS 1130/2021, de 15 de septiembre (casación 5664/2019). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: rendimientos del capital inmobiliario; gastos deducibles en concepto de amortización; adquisición del bien inmueble mediante herencia o donación; bien inmueble arrendado. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “1. Precisar la interpretación que debe darse al artículo 23.1.b) de la Ley del LIRPF, en la determinación la base de cálculo de las cantidades a deducir en concepto de amortización para determinar los rendimientos netos del capital inmobiliario sujetos al...
STS 1132/2021, de 15 de septiembre (casación 1283/2020). Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: reducción por vivienda habitual; valor íntegro del bien; base imponible. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar cuál es magnitud sobre la que se ha de aplicar la reducción por vivienda habitual prevista en el artículo 20.2 c) LISD, el valor íntegro del bien, sin tener en cuenta las minoraciones procedentes de las cargas, deudas y gastos deducibles...
STS 1151/2021, de 22 de septiembre (casación 6432/2019). Procedimiento de gestión tributaria: riesgo de doble imposición internacional; regularización tributaria; conflicto en aplicación de la norma; inadmisión de la solicitud de tramitación de un procedimiento amistoso en materia de imposición directa. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si, en el contexto de un riesgo de doble imposición internacional, una regularización tributaria basada en la declaración de un conflicto en la aplicación de la norma (ex artículo 15 LGT -antiguo fraude de ley tributaria-), puede determinar...
STS 1168/2021, de 27 de septiembre (casación 3389/2020). Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: operaciones de segregación de fincas; hecho imponible. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Precisar si, a tenor del apartado 3 del artículo 70 del Reglamento del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, aprobado por el Real Decreto 828/1995, de 29 de mayo, interpretado con relación al artículo 31.2 del texto...
STS 1175/2021, de 28 de septiembre (casación 1446/2020). Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: prórrogas de concesiones mineras; sujeción. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "Determinar si las prórrogas de las concesiones mineras que no comporten una ampliación de su contenido material se encuentran sujetas o no al impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados." Doctrina establecida: “1) No están...
1 A 15 DE SEPTIEMBRE DE 2021 (Las resoluciones que se publiquen con retraso, se incorporarán a la RESEÑA siguiente -16 a 30 de septiembre de 2021-)
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 15.9.2021 (casación 211/2021). Procedimiento sancionador: plazo de inicio del procedimiento sancionador; aplicación a supuestos de incoación de procedimientos sancionadores que traen causa de un procedimiento previo; incumplimiento de un deber formal de presentación en plazo de una declaración tributaria. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si el plazo de tres meses previsto en el artículo 209.2 LGT para el inicio de un...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 1098/2021, de 27 de julio (casación 6696/2019). Procedimiento contencioso-administrativo: acreditación de la capacidad procesal de las personas jurídicas; subsanación del defecto procesal; uniones temporales de empresas. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "Primero: determinar, reafirmando, en su caso, la doctrina jurisprudencial existente si, con el fin de evitar situaciones de indefensión, el órgano jurisdiccional debe requerir la subsanación del defecto procesal, consistente en el documento o documentos...
16 A 31 DE JULIO DE 2021 (Las resoluciones que se publiquen con retraso, se incorporarán a la RESEÑA siguiente -1 a 15 de septiembre de 2021-)
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 21.7.2021 (casación 1693/2020). Recaudación: impugnación del acuerdo de derivación de responsabilidad tributaria; proyección a un socio de la respuesta a una consulta tributaria vinculante; órgano competente para dictar el acto administrativo de declaración de responsabilidad. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1. Reafirmar, reforzar o completar nuestra jurisprudencia sobre la garantía que confiere el...
ATS 21.7.2021 (casación 2476/2020). Procedimiento económico-administrativo: acuerdo de derivación de responsabilidad tributaria; proyección a un socio de la respuesta a una consulta tributaria vinculante; anulación por sentencia judicial firme de una sanción tributaria; validez del acuerdo de derivación. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1.- Determinar si la respuesta a una consulta tributaria, instada por una sociedad y, en...
ATS 21.7.2021 (casación 3410/2020). Procedimiento de inspección: justificación de la entrada en domicilio en el auto judicial; cuota inferior a la media de rentabilidad del sector a nivel nacional; ocultación de ventas efectivamente realizadas. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Especificar si la entrada en domicilio puede justificarse, en el auto judicial que lo autoriza,...
ATS 21.7.2021 (casación 7353/2020). Procedimiento de inspección: competencia de los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo; entrada en domicilios para la ejecución forzosa de actos de la Administración tributaria; consentimiento del titular; registro de los domicilios; investigación de actos o hechos con trascendencia tributaria. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1. Delimitar, a los efectos de autorizar la entrada en domicilios y restantes lugares cuyo acceso...
ATS 21.7.2021 (casación 7474/2019). Impuesto sobre el Valor Añadido: compatibilidad con el derecho comunitario europeo; devengo; régimen especial del criterio de caja. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Discernir acerca de la compatibilidad del artículo 163 terdecies Uno LIVA, relativo al "contenido...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 1027/2021, de 14 de julio (casación 3895/2020). Procedimiento de inspección: registro practicado en el domicilio de terceros; documentos incautados declarados como prueba nula por la jurisdicción penal; vulneración de derechos o libertades fundamentales; control judicial a posteriori del auto autorizando la entrada y registro en el domicilio; hallazgos casuales de documentos. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "(...) Determinar si la Administración puede realizar regularizaciones tributarias e imponer sanciones con relación a un obligado tomando en consideración documentos incautados como consecuencia de un registro domiciliario practicado respecto de otros...
STS 1035/2021, de 15 de julio (casación 1244/2018). Procedimiento de inspección: periodos de interrupción justificada y dilaciones en el procedimiento; causa no imputable a la Administración tributaria; cómputo de los intereses de demora. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “(…) determinar si, en interpretación del artículo 150.1, párrafo 1º, en conexión con el artículo 104.2, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, los periodos de interrupción justificada y las dilaciones en el procedimiento de inspección...
STS 1058/2021, de 19 de julio (casación 4081/2018). Impuesto sobre Sociedades: deducción; gastos de propaganda y publicidad. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar cómo se ha de calcular la deducción en el impuesto sobre sociedades del 15 por 100 de los gastos de propaganda y publicidad para la difusión de acontecimientos de excepcional interés público, prevista en el artículo 27 de la Ley 49/2002, de 23 de...
STS 1081/2021, de 22 de julio (casación 1118/2020). Procedimiento de gestión tributaria: rectificación de autoliquidaciones; compensación de bases imponibles negativas con las positivas del ejercicio; prescripción. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "(…) Determinar si puede solicitarse la rectificación de un ejercicio no prescrito, pero en relación con ejercicios prescritos, respecto de los cuales se solicita asimismo -en unidad de acto- la rectificación de autoliquidaciones presentadas en los últimos...
STS 1089/2021, de 22 de julio (casación 499/2020). Procedimiento económico-administrativo: resolución de órgano económico-administrativo anulatoria de actos tributarios; retroacción de actuaciones no solicitada ni directa ni subsidiariamente por el reclamante; posibilidad de interposición de recurso contencioso-administrativo; insuficiencia probatoria; vicio sustantivo del procedimiento. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "(…) Determinar si es susceptible de recurso contencioso-administrativo la resolución de un órgano económico-administrativo, que anula los actos tributarios cuestionados (en el caso, una liquidación y una sanción) para ordenar la retroacción de las...
1 A 15 DE JULIO DE 2021 (Las resoluciones que se publiquen con retraso, se incorporarán a la RESEÑA siguiente -16 a 31 de julio de 2021-)
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 7.7.2021 (casación 4794/2020). Impuesto sobre Sociedades: imputación temporal; devengo de ingresos por servicios facturados en momento distinto a su prestación; base imponible; cálculo del impuesto en función de la contabilidad de la sociedad. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“Determinar, a los efectos de su imputación temporal en el impuesto de sociedades, cuándo deben...
ATS 7.7.2021 (casación 7294/2020). Procedimiento de gestión tributaria: declaración de ingreso indebido por sentencia firme; incompetencia territorial de la Administración; enjuiciamiento de la liquidación efectuada por la Administración competente; prescripción del derecho a liquidar la deuda tributaria por la Administración competente. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“Determinar si pese a la sentencia firme que remite a la Administración a alguno de los...
ATS 7.7.2021 (casación 7905/2020). Procedimiento económico-administrativo: determinación de la cuantía; recurso de alzada; cuantía global del acuerdo sancionador; cuantía por periodos de liquidación del impuesto. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Discernir cómo debe determinarse la cuantía de las reclamaciones económico-administrativas a los...
ATS 7.7.2021 (casación 7987/2020). Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: base imponible; formalización de escritura pública; ejercicio de un derecho de opción de compra; cuotas pendientes de amortizar; valor residual del bien transmitido. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar cómo ha de cuantificarse la base imponible del impuesto sobre transmisiones...
ATS 14.7.2021 (casación 6490/2020). Procedimiento de gestión tributaria: solicitud de rectificación de errores de la autoliquidación; aportación de tasación pericial; incorrecta asignación del valor de los bienes consignados; deber de motivación por la Administración del acuerdo de liquidación. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar, interpretando el artículo 120.3 LGT conforme a los principios de buena administración...
ATS 14.7.2021 (casación 7939/2020). Procedimiento económico-administrativo: impugnación del acuerdo de derivación de responsabilidad; administrador de la sociedad. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Reafirmar, reforzar o completar nuestra jurisprudencia, aclarando si la posibilidad que brinda el...
ATS 14.7.2021 (casación 8087/2020). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: exención; trabajos realizados en el extranjero; asignaciones abonadas por el Parlamento Europeo a sus diputados. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(…) precisar, a la luz del Protocolo de privilegios e inmunidades de las Comunidades Europeas y...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 948/2021, de 30 de junio (casación 1060/2020). Procedimiento de inspección: prescripción; fecha a tener en cuenta para que la Administración pueda determinar la deuda tributaria; inexistencia de interrupción de la prescripción por exceso del plazo del procedimiento de inspección. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar la fecha a la que ha de estarse para comprobar si la potestad de la Administración para determinar la deuda tributaria ha prescrito una vez constatada la inexistencia de interrupción de la prescripción por el exceso del plazo legalmente previsto...
STS 966/2021, de 6 de julio (casación 684/2020). Impuesto sobre Bienes Inmuebles: tramitación de un procedimiento de regularización catastral; fijación de la base imponible; interrupción del plazo de prescripción del derecho por la Administración a determinar la deuda tributaria. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "Determinar si la tramitación de un procedimiento de regularización catastral, que conlleva la modificación del valor catastral en virtud del cual se fija la base imponible del impuesto sobre bienes inmuebles, interrumpe o no el plazo de prescripción del...
STS 1008/2021, de 12 de julio (casación 4066/2020). Procedimiento de gestión tributaria: rectificación de una autoliquidación; solicitud de devolución de ingresos indebidos; ingreso tributario indebido al considerarlo contrario a la Constitución o al Derecho de la Unión Europea. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si la rectificación de una autoliquidación -y la consiguiente devolución de ingresos indebidos es cauce adecuado para cuestionar la autoliquidación practicada por un contribuyente -que ha procedido a ingresar en plazo las cuantías por él...
STS 1027/2021, de 14 de julio (casación 3895/2020). Procedimiento de gestión tributaria: regularización tributaria; imposición de sanción; toma en consideración de documentos incautados mediante registro domiciliario a otros obligados tributarios; prueba declarada nula por la jurisdicción penal. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "[...] Determinar si la Administración puede realizar regularizaciones tributarias e imponer sanciones con relación a un obligado tomando en consideración documentos incautados como consecuencia de un registro domiciliario practicado respecto de otros...
16 A 30 DE JUNIO DE 2021 (Las resoluciones que se publiquen con retraso, se incorporarán a la RESEÑA siguiente -1 a 15 de julio de 2021-)
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 30.6.2021 (casación 7503/2020). Impuesto sobre Actividades Económicas: Derecho comunitario europeo; jurisprudencia del TJUE; operadores de telefonía móvil; tributación; discriminación injustificada. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“Determinar si el Derecho de la Unión Europea y, en particular, la Directiva 2002/20/CE del...
ATS 30.6.2021 (casación 7298/2020). Procedimiento contencioso-administrativo: procedimiento especial para la protección de derechos fundamentales; sentencia anulatoria de liquidaciones o sanciones tributarias; extensión de efectos. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si, las sentencias dictadas en los procedimientos especiales para la protección de los...
ATS 17.6.2021 (casación 7658/2020). Procedimiento sancionador: anulación de resolución sancionadora; retroacción de actuaciones; efecto suspensivo sobre el plazo máximo de tramitación del expediente; plazo para dictar nueva resolución. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“Determinar si la anulación de una resolución sancionadora en el marco de un recurso de reposición...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 936/2021, de 29 de junio (casación 1929/2020). Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana: exención; transmisión de la propiedad de un terreno; arrendamiento financiero con opción de compra; obras de conservación, mejora o rehabilitación en el inmueble transmitido. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “(…) Determinar si estarán exentos de IIVTNU, -en aplicación de lo previsto en el artículo 105.1.b) del TRLHL-, los incrementos de valor que se manifiesten como consecuencia de la transmisión de un bien cuando el titular de un derecho arrendamiento...
STS 933/2021, de 29 de junio (casación 2368/2020). Procedimiento de gestión tributaria: prescripción del derecho para determinar la deuda tributaria; cómputo del plazo en el ejercicio en el que se aplicó la exención o en el ejercicio en el que se produjo el incumplimiento. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “(…) Determinar si, en una situación como la del presente litigio, el cómputo del plazo de prescripción del derecho de la Administración a determinar la deuda tributaria mediante la oportuna liquidación se inicia el día en que termina el plazo reglamentario...
STS 929/2021, de 28 de junio (casación 2949/2020). Procedimiento económico-administrativo: ejecución de una resolución administrativa durante la tramitación de un recurso de alzada; interrupción de la prescripción del derecho a liquidar por la tramitación de un procedimiento de inspección. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “1. Determinar, si la Administración Tributaria puede ejecutar la resolución que resuelve una reclamación económico-administrativa por la que se anula una liquidación y ordena la retroacción de actuaciones a fin de que sea dictada una nueva liquidación,...
STS 922/2021, de 28 de junio (casación 5691/2019). Elaboración de disposiciones de carácter general: impugnación indirecta; cuestión de ilegalidad; cuantía de las tasas. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “(…) Determinar si el artículo 27.2 de la LJCA atribuye la posibilidad de que el Tribunal Superior de Justicia, en segunda instancia, se pronuncie directamente sobre la legalidad de la disposición general impugnada indirectamente ante el Juzgado de lo...
STS 917/2021, de 24 de junio (casación 1076/2020). Acuerdos de establecimiento de tasas: cuantía de la tasa; consideración como informe técnico-económico de un estudio de viabilidad económico-financiera de un contrato de gestión del servicio público. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si, a efectos del artículo el artículo 25 TRLHL, resulta posible considerar como informe técnico-económico -para la aprobación de la exacción que el ayuntamiento de Carballo conceptúa como tasa-, el estudio de viabilidad económico-financiera...
STS 914/2021, de 24 de junio (casación 152/2020). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: reducción en los rendimientos del trabajo; prestación por jubilación; extensión a la totalidad de las cotizaciones efectuadas o, por el contrario, a las aportaciones que no pudieron ser objeto de minoración o reducción. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “(…) Determinar si, a la vista de la disposición transitoria segunda de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, con relación a los artículos 14 y 31 de la Constitución Española, la reducción de la integración...
STS 899/2021, de 23 de junio (casación 2435/2020). Procedimiento económico-administrativo: anulación de liquidación tributaria; comprobación de valores con retroacción de las actuaciones; práctica de nueva liquidación provisional a cuenta de la liquidación definitiva; compensación. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si, habiéndose anulado en vía económico-administrativa una liquidación tributaria por falta de motivación en la valoración de determinados bienes y ordenada la retroacción de las actuaciones para que el órgano administrativo competente efectúe...
STS 884/2021, de 21 de junio (casación 5302/2019). Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana: transmisión de la propiedad de un terreno; arrendamiento financiero; hecho imponible. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “(…) Determinar los parámetros jurídicos, económicos y temporales que deben tenerse en consideración para concluir que la transmisión de la propiedad de un terreno en el contexto de un arrendamiento financiero constituye o no el hecho imponible del Impuesto...
STS 872/2021, de 17 de junio (casación 6123/2019). Procedimiento económico-administrativo: órganos legitimados para interponer el recurso extraordinario de alzada y el recurso extraordinario para la unificación de doctrina; órgano administrativo legitimado para recibir la notificación; constancia documental de la notificación en el expediente administrativo. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar quiénes son los "órganos legitimados" para interponer el recurso de alzada ordinario, el recurso extraordinario de alzada para la unificación de criterio y el recurso extraordinario para la unificación de doctrina, en la medida que la...
STS 855/2021, de 15 de junio de 2021 (casación 1305/2018). Impuesto sobre los depósitos de clientes en las entidades de crédito de Andalucía: Derecho comunitario europeo; libertad de establecimiento, libre prestación de servicios y libre circulación de capitales; sistema de deducciones; calificación como impuesto directo o indirecto. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Primera. Determinar si los artículos 49, 56 y 63 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, que garantizan la libertad de establecimiento, la libre prestación de servicios y la libre circulación de capitales, respectivamente, deben interpretarse en...
STS 853/2021, de 15 de junio (casación 2670/2020). Tasa por licencia urbanística y por la emisión de informes: licencia anulada judicialmente; ingreso indebido; cómputo de los intereses de demora. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "Determinar a partir de qué momento debe reputarse indebido el ingreso efectuado como consecuencia de la liquidación de la tasa por licencia urbanística y por la emisión de informes en aquellos supuestos en que las obras no se ejecutan porque la licencia es...
1 A 15 DE JUNIO DE 2021 (Las resoluciones que se publiquen con retraso se incorporarán a la RESEÑA siguiente -16 a 30 de junio de 2021-)
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 10.6.2021 (casación 7224/2020). Impuesto sobre Bienes Inmuebles: usufructo sobre una parte del bien inmueble; obligación del sujeto pasivo (usufructuario) de hacer frente al pago del Impuesto. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Discernir, a través del principio de capacidad económica, si a efectos del Impuesto sobre Bienes...
ATS 10.6.2021 (casación 7219/2020). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: exención por reinversión en vivienda habitual; nuda propiedad. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Aclarar si la nuda propiedad es título suficiente para aplicar la exención por reinversión en...
ATS 10.6.2021 (casación 7172/2020). Procedimiento sancionador: inicio del procedimiento sancionador por comisión de una infracción tributaria; procedimiento previo de gestión tributaria; incumplimiento del deber de presentación en plazo de una declaración tributaria. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si el plazo de tres meses previsto en el artículo 209.2 LGT para el inicio de un...
ATS 10.6.2021 (casación 7108/2020). Impuesto Especial del Carbón: base imponible; “poder calorífico superior» o bruto (PCS); «poder calorífico inferior» o neto (PCI). Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Dilucidar, interpretando el artículo 83 de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos...
ATS 3.6.2021 (casación 7029/2020). Disposiciones generales del ordenamiento tributario -aplicación de las normas tributarias-: interpretación de la expresión «salvo que se disponga lo contrario»; retroactividad de las normas tributarias. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar la interpretación de la expresión "salvo que se disponga lo contrario", a partir de la...
ATS 3.6.2021 (casación 6934/2020). Impuesto sobre Sociedades: “deudas inexistentes” registradas contablemente; imputación temporal de la renta. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar, a la vista de la sentencia de esta Sala Tercera de 5 de octubre de 2012, si en el...
ATS 3.6.2021 (casación 6692/2020). Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: condición resolutoria; procedencia de devolución de lo ingresado; incumplimiento de las obligaciones fiscales por el obligado al pago. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si, procede o no la devolución de lo ingresado por el Impuesto sobre Transmisiones...
ATS 3.6.2021 (casación 6087/2020). Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local: compatibilidad del régimen general de cuantificación con el régimen especial (tasa del 1,5%). Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(…) reafirmar, reforzar o preservar la jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre la...
ATS 3.6.2021 (casación 5470/2020). Canon del agua: aprobación del canon iniciado el periodo impositivo; retroactividad; aprobación del canon y de las tarifas favorable al contribuyente. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1. Determinar si, a la luz del artículo 114 del TRLA y de los artículos 303, 310 y 311 del RDPH,...
ATS 3.6.2021 (casación 5314/2020). Impuesto sobre el Valor Añadido: interpretación del concepto “transporte de personas o viajeros”; aplicación del tipo reducido. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1. Determinar qué debe entenderse por "transporte de personas o viajeros" a efectos de aplicar el...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 786/2021, de 3 de junio (casación 5391/2019). Procedimiento sancionador: acto o negocio simulado; imposición de sanción; interpretación razonable de la norma; calificaciones jurídicas divergentes. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "[...] Aclarar y matizar la jurisprudencia sobre determinados aspectos del régimen sancionador tributario en caso de simulación a fin de determinar, en particular, si ante la constatación de un acto o negocio simulado, es procedente imponer, en su caso, la...
16 A 31 DE MAYO DE 2021
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 27.5.2021 (casación 6557/2020). Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: extinción de un condominio por disolución del matrimonio; exceso de adjudicación de vivienda; sujeción. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si, en el marco de la extinción de un condominio, provocado por la disolución del...
ATS 27.5.2021 (casación 6385/2020). Procedimiento de recaudación: reducción sobre el recargo por declaración extemporánea sin requerimiento previo; ingreso de la deuda derivada de autoliquidación o declaración extemporánea; solicitud de aplazamiento del recargo mediante la aportación de aval. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si, en interpretación del artículo 27 LGT, cabe aplicar la reducción del 25 por 100...
ATS 27.5.2021 (casación 5225/2020). Procedimiento de recaudación: adecuación al derecho al honor, a la intimidad y a la protección de datos de carácter personal; inclusión del deudor en el listado de morosos; tributos de titularidad estatal. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1. Discernir la adecuación al derecho al honor, a la intimidad y a la protección de datos de...
ATS 20.5.2021 (casación 6803/2020). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: transmisión de elementos patrimoniales; percepción de primas satisfechas por el otorgamiento de un contrato de opción de compra; integración de la ganancia patrimonial. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1. Determinar, a los efectos del artículo 46. b) de la LIRPF, qué debe entenderse por...
ATS 20.5.2021 (casación 6321/2021). Procedimiento de recaudación: plazo de prescripción para exigir el pago de deudas tributarias a los responsables solidarios; actos cometidos con anterioridad a la liquidación de la deuda tributaria del deudor principal. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar, interpretando el artículo 67.2 de la Ley 58/2003, General Tributaria, el dies a quo...
ATS 20.5.2021 (casación 6278/2020). Impuesto sobre Sociedades: consideración de la retribución de un trabajador-socio mayoritario; trabajos efectivamente realizados. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si las retribuciones, acreditadas y contabilizadas, que perciba un trabajador -que,...
JURISPRUDENCIA FORMADA
Sentencia 712/2021, de 20 de mayo (casación 633/2019). Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: aplicación preferente de los puntos de conexión; Comunidad Autónoma competente para gravar el resto de hechos imponibles. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Discernir cómo debe ser interpretado el artículo 25.2 de la Ley 21/2001, de 27 de diciembre y, en particular, si en dicho precepto se establece un orden preferente de aplicación -punto 2º, sin perjuicio de lo dispuesto en el punto 1º para la cuota fija del...
STS 708/2021, de 20 de mayo (casación 6212/2019) Tasa de basuras: impugnación indirecta de la Ordenanza fiscal; insuficiencia del informe técnico-económico; actualización de tarifas. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “(…) Determinar si, con ocasión de la impugnación indirecta de una ordenanza fiscal -como en este caso la reguladora de la tasa de basuras referida-, cabe alegar la omisión o la insuficiencia de los informes técnico económicos a que se refiere el artículo 25...
1 A 15 DE MAYO DE 2021
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 6.5.2021 (casación 5684/2020). Procedimiento de recaudación: anulación en vía económico-administrativa del acuerdo de derivación de responsabilidad; retroacción de actuaciones; cómputo del plazo máximo para resolver; plazo para dictar nuevo acto; consecuencias del incumplimiento del plazo. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“Las cuestiones que presenta interés casacional objetivo para la formación de la jurisprudencia...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 651/2021, de 10 de mayo (casación 7966/2019). Reserva para Inversiones en Canarias: inobservancia del deber de comunicar la materialización de la inversión y su sistema de financiación en la declaración del impuesto; consecuencias que representa para la Administración liquidadora la falta de conocimiento; régimen sancionador. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley 19/1994, que modifica el régimen económico de Canarias, en la redacción dada por el Real Decreto-ley 12/2006, de 29 de diciembre, aplicable ratione temporis, que regula la reserva para...
STS 649/2021, de 6 de mayo (casación 2329/2020). Procedimiento sancionador: prescripción de la infracción; cómputo del plazo de prescripción. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Si para que opere la prescripción de las infracciones -una vez transcurrido más de un mes de paralización del procedimiento sancionador no imputable al responsable- ha de reiniciarse el cómputo del plazo en su total extensión o, por el contrario, ha de...
STS 631/2021, de 6 de mayo (casación 2886/2020). Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras: exención; obras acometidas por una empresa pública. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Esclarecer si, a efectos de la aplicación de la exención en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras a favor de construcciones, instalaciones y obras directamente destinadas a carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, obras...
STS 630/2021, de 6 de mayo (casación 1208/2020). Impuesto sobre Sociedades: transmisión de elemento patrimonial; corrección valorativa por deterioro y posterior recuperación del valor; imputación temporal. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar, en el supuesto de transmisión de un elemento patrimonial que haya sido objeto de una corrección valorativa por deterioro, -y en consecuencia se haya dotado una provisión y deducido la misma a efectos fiscales- y, posteriormente, ese elemento...
STS 626/2021, de 5 de mayo (casación 470/2020). Procedimiento económico-administrativo: incumplimiento del plazo de ejecución de resoluciones de los tribunales económico-administrativos por la Administración; devengo de intereses de demora. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar cuál es el plazo para ejecutar las resoluciones de los Tribunales Económico-Administrativos cuando se estiman en parte las reclamaciones económico- administrativas, anulando unas sanciones y ordenando sustituirlas por otras, así como las...
16 A 30 DE ABRIL DE 2021
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 29.4.2021 (casación 5632/2020). Procedimiento sancionador: impugnación de la resolución sancionadora sustitutiva en su totalidad; sanción sustituida firme; acto de sustitución dictado sin seguir el procedimiento administrativo. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si en vía económico administrativa y, en su caso, judicial, cabe cuestionar una...
ATS 22.4.2021 (casación 5681/2020). Tasa por el aprovechamiento especial del dominio público local: hecho imponible; ocupación de la vía pública para la adquisición de medicamentos o productos farmacéuticos a través de ventanilla o torno de farmacia; sujeto pasivo. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1. Determinar si, a efectos del hecho imponible de la tasa, puede considerarse un aprovechamiento...
ATS 22.4.2021 (casación 5341/2020). Impuesto sobre el Valor Añadido: exención en operaciones de arrendamientos de servicios y constitución y transmisión de derechos reales de goce y disfrute; arrendamientos de terrenos de naturaleza rústica. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar, si a los efectos de aplicar la exención relativa a las operaciones de arrendamientos...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 568/2021, de 28 de abril (casación 714/2020). Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras: liquidación provisional; ingreso indebido; obra no ejecutada; día de inicio del cómputo de los intereses de demora. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar a partir de qué momento debe reputarse indebido el ingreso efectuado en la liquidación provisional del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, a efectos de su devolución, en aquellos supuestos en que las obras no se llegan...
STS 555/2021, de 26 de abril (casación 1636/2017). Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local: limitaciones para la potestad tributaria de los Estados miembros; imposición de tasas y cánones a las compañías del sector de las telecomunicaciones móviles; extensión a los sectores de la telefonía fija y de los servicios de internet. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si las limitaciones que para la potestad tributaria de los Estados miembros se derivan de los artículos 12 y 13 de la Directiva 2002/20/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de marzo de 2002, relativa a la autorización de redes y...
STS 539/2021, de 22 de abril (casación 2905/2018). Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: modalidad Actos Jurídicos Documentados; sujeto pasivo; comunidades de bienes; derivación de responsabilidad a comuneros. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "(...) Explicitar si, en un caso como el de autos y en el ámbito de la modalidad de AJD (documentos notariales) del ITPAJD, puede derivarse responsabilidad solidaria, conforme a lo dispuesto en el artículo 42.1.b) LGT, a un miembro de una comunidad de bienes...
1 A 15 DE ABRIL DE 2021
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 15.4.2021 (casación 5601/2020). Impuesto Especial sobre Hidrocarburos: falta de inscripción de la actividad de fabricación de hidrocarburos en el Registro Territorial de los Impuestos Especiales; producción de biogás; exención. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si, a la luz de lo dispuesto en los artículos 51.1, de la Ley 38/1992, de 28 de...
ATS 15.4.2021 (casación 5364/2020). Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte: base imponible en medios de transporte usados; fijación del valor de mercado. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Precisar si, a los efectos de fijar el valor de mercado para determinar la base imponible en el...
ATS 8.4.2021 (casación 5539/2020). Procedimiento tributario: aplicación de la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea a residentes en Estados terceros; ejecución de una liquidación firme; oposición del Derecho de la Unión Europea a la normativa interna. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“Determinar si la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea contenida en la sentencia...
ATS 8.4.2021 (casación 4029/2020). Tasa por prestación de servicios: prestación de servicios de suministro eléctrico, inspección y recogida de basuras por la autoridad portuaria; consideración como prestación patrimonial de carácter público; determinación del régimen de impugnación de las liquidaciones. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“Aclarar si la prestación de los servicios de suministro eléctrico, inspección y recogida de...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 487/2021 de 8 de abril (casación 1107/2020). Procedimiento tributario: responsabilidad solidaria; sanción no firme; determinación del inicio del periodo ejecutivo. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "Determinar si es posible derivar al declarado responsable solidario una sanción que no ha adquirido firmeza en vía administrativa por haber sido impugnada y, por ende, automáticamente suspendida en período voluntario. Si la respuesta a la anterior pregunta...
16 A 31 DE MARZO DE 2021
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 24.3.2021 (casación 5730/2020). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: concepto de transmisión de elementos patrimoniales; percepción de primas por otorgamiento de contrato de opción de compra; integración de la ganancia patrimonial. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1. Determinar, a los efectos del artículo 46. b) de la LIRPF, qué debe entenderse por...
ATS 18.3.2021 (casación 8158/2020). Procedimiento contencioso-administrativo: exigencia de doble instancia de revisión jurisdiccional; sanciones administrativas graves. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(…) determinar la eventual incidencia de la reciente Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos...
ATS 18.3.2021 (casación 6081/2020). Procedimiento de gestión tributaria: carga de la prueba sobre el alcance material de la comprobación e investigación previa; justificación razonada por la Administración Tributaria de no operar la preclusividad. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“Primera. Dilucidar si corresponde al obligado tributario o a la Administración, la carga de la...
ATS 18.3.2021 (casación 6054/2020). Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: determinación del título a suplir o reemplazar en el caso de expediente de dominio; reanudación del tracto sucesivo interrumpido; sujeción. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1. Determinar si, a los efectos del artículo 7.1.c) TRLITP y AJD, el título que se trata de...
ATS 18.3.2021 (casación 5110/2020). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: compensación percibida por un comunero; disolución de condominio; ganancia de patrimonio. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar en qué casos la compensación percibida por el comunero, a quien no se adjudica el bien...
ATS 18.3.2021 (casación 5029/2020). Procedimiento tributario: alcance de las contestaciones a consultas tributarias escritas; derivación de responsabilidad tributaria. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1. Determinar si la respuesta a una consulta tributaria, instada por una sociedad y, en...
ATS 18.3.2021 (casación 2876/2020). Impuesto Especial sobre Hidrocarburos: falta de inscripción de la actividad de fabricación de hidrocarburos en el Registro Territorial de los Impuestos Especiales; carencia de Código de Actividad y Establecimiento; exención. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si, a la luz de lo dispuesto en los artículos 51.2.c), de la Ley 38/1992, de 28 de...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 377/2021, de 17 de marzo de 2021 (casación 5711/2019). Procedimiento tributario: requisitos formales de los actos de derivación de responsabilidad tributaria; exigencia de detallar la imputación de pagos; administrador de la persona jurídica. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “(i) Determinar qué requisitos formales deben reunir los actos de derivación de responsabilidad tributaria, en particular si se exige que se detalle la imputación de pagos efectuada cuando existan varias deudas tributarias pendientes de pago. (ii) Discernir...
STS 412/2021, de 23 de marzo de 2021 (casación 3688/2019). Procedimiento tributario: colegios profesionales; entidades parcialmente exentas; reserva legal del procedimiento de inspección. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "(...) determinar si, en interpretación del artículo 141.e) LGT, la diferencia de facultades entre la comprobación que puede llevar a cabo un órgano de gestión tributaria y uno de Inspección radica, únicamente, desde una vertiente puramente objetiva, en la...
STS 417/2021, de 23 de marzo de 2021 (casación 5855/2019). Procedimiento contencioso-administrativo: legitimación activa; accionista persona física; avalista cuyo patrimonio ha sido ejecutado. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "Determinar cómo debe aplicarse la doctrina constitucional sobre la interpretación del concepto jurídico de interés legítimo a los casos en que una persona física, en particular una persona que ha sido accionista y avalista de una sociedad, decide interponer...
STS 419/2021, de 23 de marzo de 2021 (casación 6071/2019). Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídico Documentados, Operaciones Societarias: fusión por absorción; ampliación de capital; sujeción. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "Determinar si cuando en el contexto de una fusión por absorción en la que previamente pertenecían a la sociedad absorbente la totalidad de las participaciones de las absorbidas, tiene lugar la ampliación de capital de la sociedad absorbente, pueden...
STS 434/2021, de 24 de marzo de 2021 (casación 8415/2019). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: percepción de ayudas por trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo; imputación temporal. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si las ayudas percibidas al amparo del Real Decreto 196/2010, de 26 febrero, por el que se establecen medidas para facilitar la reinserción laboral así como el establecimiento de ayudas especiales a los trabajadores afectados por los expedientes...
STS 435/2021, de 24 de marzo de 2021 (casación 4807/2019). Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídico Documentados, Operaciones Societarias: exclusividad relativa a la construcción y promoción de edificios de protección oficial, con la inversión en locales comerciales y garajes; exención. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "Determinar, en relación con la exención del Impuesto sobre Operaciones Societarias en operaciones de constitución de sociedades y de ampliación de capital cuando tengan por exclusivo objeto la construcción o promoción de edificios de VPO: (i) si la...
STS 440/2021, de 25 de marzo de 2021 (casación 3172/2019). Responsabilidad solidaria: menor de edad; atribución de responsabilidad al representante legal del menor; ocultación de bienes. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "a) Determinar si cabe exigir la responsabilidad solidaria prevista en el artículo 42.2.a) LGT, a un menor de edad, en aquellos supuestos en que la actuación que se le impute sea como causante o colaborador en la ocultación o transmisión de bienes, lo que...
STS 443/2021, de 25 de marzo de 2021 (casación 8296/2019). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: percepción de ingresos; práctica de la retención por quien percibe el ingreso al no acreditarse su práctica. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si, un contribuyente del IRPF que percibe unos ingresos de una persona o entidad que está obligada a practicar la correspondiente retención y el ingreso en la Hacienda Pública puede deducirse las cantidades que debieron ser retenidas e ingresadas...
STS 458/2021, de 30 de marzo de 2021 (casación 3454/2019). Impuesto sobre Sociedades: gasto acreditado y contabilizado; deducibilidad de los donativos y de las liberalidades. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “a) Determinar si la interpretación del artículo 14.1.e) del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, permite entender que cualquier gasto acreditado y contabilizado que no denote...
STS 460/2021, de 30 de marzo de 2021 (casación 787/2019). Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: juicio voluntario de testamentaría; procedimiento para la división de la herencia; plazo de la Administración para determinar la deuda tributaria. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "(…) Determinar, a efectos del ISD, en caso de que se promueva juicio voluntario de testamentaría o procedimiento para la división de la herencia, desde cuándo se ha de contar nuevamente el plazo de que dispone la Administración para determinar la deuda...
STS 370/2021, de 17 de marzo de 2021 (casación 4132/2019). Procedimiento tributario: retroacción de actuaciones; reinicio de la tramitación de la tasación pericial contradictoria; plazo de la Administración de ejecución de la sentencia; efectos del incumplimiento del plazo. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “a) Determinar si en los casos en que una sentencia judicial firme anule una liquidación obtenida tras un procedimiento de comprobación de valores y ordene una retroacción de actuaciones para que se reinicie la tramitación de la tasación pericial...
PERIODO DEL 1 AL 15 DE MARZO DE 2021
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 11.3.2021 (casación 7450/2020). Procedimiento sancionador: aplicación del plazo de inicio del procedimiento sancionador; incumplimiento de un deber formal de presentación de la declaración sobre bienes y derechos situados en el extranjero (Modelo 720). Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Esta cuestión, que ha sido resuelta en sentencia de 9 de julio de 2020, (ECLI:ES:TS:2020:2423),...
ATS 11.3.2021 (casación 5625/2020). Procedimiento de inspección: plazo de la Administración para dictar un nuevo acto en sustitución del revocado; fecha a considerar para el cómputo del plazo. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“(…) cuál es el plazo de que dispone la administración para, en ejecución de una resolución...
ATS 11.3.2021 (casación 4843/2020). Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local a través de instalaciones de transporte y distribución de energía eléctrica: acuerdo mutuo entre el Ayuntamiento y el contribuyente para la fijación del tipo de gravamen; legalidad del convenio colaboración. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(…) determinar si la previsión contenida en una ordenanza fiscal, posibilitando que el tipo de...
ATS 11.3.2021 (casación 2430/2020). Impuesto sobre Sociedades: consideración de los consorcios como entidades de derecho público; exención. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si los consorcios tienen o no la consideración de entidad de derecho público de...
ATS 4.3.2021 (casación 5405/2020). Recurso en vía administrativa: recurso extraordinario de revisión; interpretación conceptos “actos firmes de la Administración tributaria” y “resoluciones firmes de los órganos económico-administrativos”. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar, interpretando los artículos 213.1 y 244.1 de la LGT, qué debe entenderse por "actos...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 344/2021, de 11 de marzo de 2021 (casación 8040/2020). Cesión de datos tributarios: régimen. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “(……) si es posible obtener como prueba de cargo los datos de los obligados tributarios cedidos por la Administración tributaria para la tramitación de un procedimiento sancionador -no tributario, administrativo- y su eventual integración en el ilícito del...
STS 299/2021, de 4 de marzo de 2021 (casación 789/2020). Devolución de ingresos indebidos: Reconocimiento de una deducción no aplicada, momento de devengo del interés de demora. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "[...] Determinar si la cantidad cuya devolución se acuerda como consecuencia de una regularización con origen en unas actuaciones inspectoras en las que se reconoce una deducción no aplicada por el contribuyente, devenga intereses de demora desde la fecha...
STS 297/2021, de 3 de marzo de 2021 (casación 6493/2019). Impuesto sobre el Valor Añadido: equiparación del consumo del agua a la prestación del servicio de suministro de agua; inclusión del Canon del agua gallego en la base imponible del IVA. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar, en interpretación de los artículos 7.8º.F).b') y 78.Dos.4º de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, si el consumo de agua puede equipararse a la prestación del servicio de suministro de agua y si, en tal caso,...
STS 295/2021, de 3 de marzo de 2021 (casación 3983/2019). Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados-Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: Aportación a título gratuito de un bien privativo a favor de la sociedad de gananciales; sujeción. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si en el caso de aportación sin contraprestación por un cónyuge de un bien privativo a su sociedad conyugal, tal transmisión se encuentra sujeta al ISD o, por el contrario, al ITPAJD y, en el primer caso, si el sujeto pasivo es la sociedad de...
FEBRERO DE 2021
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 11.2.2021 (casación 4746/2020). Infracciones y sanciones: derecho de la Unión Europea y principios constitucionales de la potestad sancionadora en el ámbito tributario; sanción por diferimiento de una declaración de IVA con cuota devengada y repercutida. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si, el derecho de la Unión Europea -en particular, la normativa del IVA- y los...
ATS 11.2.2021 (casación 3874/2020). Impuesto sobre Sociedades: régimen especial tributación instituciones inversión colectiva; imputación periodo impositivo pérdida condición. Procedimiento económico-administrativo: obligatoriedad resolución totalidad cuestiones planteadas. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“(a) Determinar a partir de qué momento deja de resultar de aplicación el régimen especial de...
ATS 4.2.2021 (casación 3685/2020). Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: residencia habitual: ausencias temporales o esporádicas; estudiantes. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si el periodo de tiempo de permanencia de una persona física en una Comunidad Autónoma...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 274/2021, de 25 de febrero de 2021 (casación 1990/2019). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: rendimientos del trabajo percibidos por trabajos realizados en el extranjero; dietas o cantidades percibidas por días de desplazamiento. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "Precisar el alcance de la expresión "rendimientos del trabajo percibidos por trabajos efectivamente realizados en el extranjero" contenida en el artículo 7.p) LIRPF y, en particular, si en tal concepto deben entenderse comprendidas las dietas o las...
STS 272/2021, de 25 de febrero de 2021 (casación 1246/2018). Impuesto sobre Sociedades: régimen fiscal comunitario aplicable a las fusiones, escisiones, aportaciones de activos y canjes de valores; falta de presentación de autoliquidación; régimen sancionador. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "Determinar si, conforme a lo dispuesto en el artículo 11.1.a) de la Directiva 90/434/CEE, del Consejo, de 23 de julio, relativa al régimen fiscal común aplicable a las fusiones, escisiones, escisiones parciales, aportaciones de activos y canjes de valores...
STS 261/2021, de 25 de febrero de 2021 (casación 7644/2019). Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras: práctica de liquidación provisional; determinación de la base imponible en función de índices o módulos; presupuesto visado por colegio oficial. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si el artículo 103.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, que aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, permite que la Administración practique la liquidación provisional del Impuesto sobre Construcciones,...
STS 246/2021, de 22 de febrero de 2021 (casación 2463/2019). Procedimiento contencioso-administrativo: inclusión del IVA en la cuantía de la pretensión; cuantía del recurso. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “(…) aclarar si el IVA ha de ser incluido o no en la cuantía de la pretensión a efectos procesales, cuando se suscita la reclamación del abono de una contraprestación.” Doctrina establecida: “(…) en los litigios sobre cumplimiento de contratos del sector...
STS 223/2021, de 18 de febrero de 2021 (casación 7889/2019). Impuesto sobre Actividades Económicas: determinación de la clasificación de la actividad de calentamiento o cocción final de pan; tarifas del impuesto. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "[...] Determinar si, la actividad de calentamiento o la cocción final, mediante horneado, en los puntos de venta de los productos de panadería, precocidos y congelados es fabricación de pan a los efectos de su encuadramiento en el Epígrafes 644.2 de las...
STS 195/2021, de 15 de febrero de 2021 (casación 3220/2019). Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras: licencia de edificación anulada judicialmente; devolución de ingresos indebidos. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "Determinar a partir de qué momento debe reputarse indebido el ingreso efectuado en la liquidación provisional del ICIO, a efectos de su devolución, en aquellos supuestos en que las obras no se pueden realizar porque la licencia de edificación ha sido...
STS 176/2021, de 11 de febrero de 2021 (casación 7679/2019). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: derecho de exención de reinversión de la ganancia patrimonial de la vivienda habitual en obra futura; plazo de reinversión. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Interpretando los artículos 38.1 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el artículo 41 de su Reglamento aprobado por Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, determinar, para aquellos supuestos de...
STS 150/2021, de 8 de febrero de 2021 (casación 3071/2019). Impuesto sobre Sociedades: intereses de demora exigidos por liquidación practicada en un procedimiento de comprobación o devengados por la suspensión de la ejecución del acto administrativo impugnado; gasto fiscalmente deducible. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "Determinar si, a efectos del Impuesto sobre Sociedades, los intereses de demora, sean los que se exijan en la liquidación practicada en un procedimiento de comprobación, sean los devengados por la suspensión de la ejecución del acto administrativo...
STS 145/2021, de 4 de febrero de 2021 (casación 3816/2019). Procedimiento de gestión tributaria: segunda solicitud de rectificación de autoliquidación por hechos nuevos o sobrevenidos; plazo de prescripción. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si el obligado tributario, una vez desestimada en vía administrativa su solicitud de rectificación de autoliquidación y devolución de ingresos indebidos y una vez firme tal desestimación, puede, dentro del plazo de prescripción, instar una...
STS 138/2021, de 4 de febrero de 2021 (casación 4847/2019). Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana: método de determinación individualizado del valor del suelo; medios de prueba. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "En aquellos casos en que sea necesario individualizar el valor del terreno respecto del precio total de transmisión para comprobar si el mismo ha experimentado o no un aumento de valor (de lo que dependerá que se halle sujeto a tributación por el Impuesto...
ENERO DE 2021
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 28.1.2021 (casación 8146/2019). Impuesto sobre el Valor Añadido: contratos de patrocinio publicitario; naturaleza. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(……) determinar (i) si, conforme al Derecho de la UE y la doctrina del TJUE, los negocios...
ATS 22.1.2021 (casación 4006/2020). Impuesto sobre Sociedades: compensación de bases negativas; presentación extemporánea de la autoliquidación. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar, interpretando el artículo 119.3 LGT (RCL 2003, 2945) , si es posible aplicar en el...
ATS 22.1.2021 (casación 3984/2020). Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte: base imponible; descuentos posteriores a la matriculación de los vehículos. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1) Determinar si, conforme a lo dispuesto en el artículo 69 LIIEE (RCL 1992, 2787y RCL 1993, 150)...
ATS 28.1.2021 (casación 3034/2020). Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local -transporte y distribución de gas-: motivación de criterios o parámetros; proporcionalidad de la cuantía -tipo de gravamen-. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“a) Matizar, precisar, o revisar, en su caso, la jurisprudencia establecida, concretando si los...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 71/2021, de 26 de enero de 2021 (casación 5832/2018). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: amortización préstamo en moneda extranjera; integración en la base imponible -del ahorro o en la general del impuesto- de la ganancia o pérdida patrimonial. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Discernir, en el ámbito de la amortización de parte del capital pendiente de un préstamo hipotecario constituido en moneda extranjera e interpretando los artículos 46 y 49.1 b) LIRPF (RCL 2006, 2123y RCL 2007, 458) , si la ganancia o pérdida patrimonial...
STS 28/2021, de 21 de enero de 2021 (casación 5372/2019). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: reducción por rendimientos con periodo de generación superior a dos años u obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo; abogados. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “(……) precisar si los rendimientos netos de actividades económicas con un período de generación superior a dos años, y los calificados reglamentariamente como obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo, quedan exceptuados de la reducción...
STS 37/2021, de 21 de enero de 2021 (casación 4783/2018). Impugnación indirecta de Ordenanzas fiscales: Impuesto sobre Actividades Económicas; coeficiente de situación. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “(……) Determinar si, con ocasión de la impugnación indirecta de una ordenanza fiscal -como en este caso la reguladora del IAE-, cabe alegar la ausencia absoluta de motivación o de justificación de las razones en que se sustenta la modificación del...
STS 27/2021, de 20 de enero de 2021 (casación 890/2018). Procedimiento de recaudación de sanciones: reducción del 25%; aplazamiento o fraccionamiento; garantías. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "Determinar si para reconocer el beneficio fiscal consistente en la reducción del 25% de la sanción, prevista en el artículo 188.3.a) LGT , en caso de aplazamiento o fraccionamiento del pago de la sanción debe garantizarse exclusivamente con aval o...
DICIEMBRE DE 2020
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 11.12.2020 (casación 5101/2020). Procedimiento de comprobación limitada: modificación del alcance de las actuaciones; momento de la comunicación. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(……) determinar si, para garantizar los derechos del contribuyente que le reconocen los artículos...
ATS 11.12.2020 (casación 1908/2020). Impuesto Especial sobre Hidrocarburos: devolución de ingresos indebidos; legitimación. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(……) determinar si un consumidor final, a quien se le ha repercutido el impuesto no por...
ATS 11.12.2020 (casación 4921/2020). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: exención de la indemnización por despido; mantenimiento de la relación como autónomo. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1) Determinar si el artículo 1 RIRPF , al exigir una desvinculación durante tres años del...
ATS 17.12.2020 (casación 4793/2020). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: cesión del uso de vehículos de una sociedad a sus socios: tributación por IRPF. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(……) determinar si la cesión de uso o puesta a disposición de los vehículos automóviles de los...
ATS 3.12.2020 (casación 3586/2020). Procedimiento de recaudación: comienzo del plazo de prescripción de la acción para exigir el pago a responsables subsidiarios. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(……) determinar si el artículo 67.2, último párrafo, LGT (RCL 2003, 2945) , comporta que el dies...
ATS 17.12.2020 (casación 3942/2020) Aplicación de los tributos: principio de confianza legítima; aplicación retroactiva de criterios opuestos a los anteriores. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(……) determinar si la regularización de liquidaciones correspondientes a ejercicios anteriores a...
ATS 3.12.2020 (casación 1865/2020). Infracciones y sanciones: simulación; exoneración de responsabilidad por interpretación razonable de la norma. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(……) aclarar y matizar la doctrina jurisprudencial sobre determinados aspectos del régimen...
ATS 17.12.2020 (casación 3212/2020). Tasa por vigilancia y conservación de galerías subterráneas: compatibilidad con tasa por uso del dominio público; exención servicios públicos de telecomunicaciones. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si las tasas cobradas por el Ayuntamiento de Madrid por servicios públicos tales como...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 1737/2020, de 16 de diciembre de 2020 (casación 59/2018). Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local: tasa del 1,5%; consideración de las cuotas o costes con destinos específicos del sistema eléctrico. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Dilucidar si las cuotas o costes con destinos específicos del Sistema Eléctrico Nacional deben ser excluidas o incluidas en los ingresos brutos sobre los que aplicar el porcentaje del 1,5%, a efectos del cálculo de la tasa por utilización privativa o...
STS 1708/2020, de 11 de diciembre de 2020 (casación 5656/2018). Compensación de deudas entre Administraciones: inclusión o no del recargo de apremio. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Primero. Determinar si, procede dictar providencia de apremio contra un Ayuntamiento. Segundo. En el caso de que la respuesta a la anterior pregunta sea afirmativa y, si procede incluir los recargos del período ejecutivo en el acuerdo de compensación que se...
STS 1781/2020, de 17 de diciembre de 2020 (casación 109/2019) Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte: vehículos usados; base imponible. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Dilucidar si para la fijación de la base imponible del IEDMT de vehículos usados, ésta habrá de constituirse únicamente por el valor de mercado intrínseco del vehículo o si es posible minorar dicho valor en el importe del propio IEDMT que debe abonarse como...
STS 1698/2020, de 10 de diciembre de 2020 (casación 5428/2018). Tasa portuaria del pasaje: régimen de estimación de la base imponible. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si, interpretando el artículo 209 TRLPEMM (RCL 2011, 1896y RCL 2012, 401) , ha de entenderse otorgado un derecho de opción al sujeto pasivo de la tasa portuaria del pasaje en cuanto a la aplicación del régimen de estimación simplificada o el...
STS 1644/2020, de 1 de diciembre de 2020 (casación 4983/2018). Tasa de ayudas a la navegación: sujeción de las embarcaciones extranjeras. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Dilucidar si las embarcaciones extranjeras deportivas o de recreo que no dispongan de certificado de registro español-permiso de navegación o rol de despacho o dotaciones de buques están sujetas o no a la tasa del servicio de señalización marítima regulada...
STS 1801/2020, de 17 de diciembre de 2020 (casación 6649/2017) Impuesto sobre Sociedades: valoración de operaciones vinculadas. . El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si, en interpretación del artículo 16.8 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (RCL 2014, 1581y RCL 2015, 341) , aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo (RCL 2004, 640, 801) , cuando la diferencia entre...
STS 1803/2020, de 17 de diciembre de 2020 (casación 2222/2018). Procedimiento económico-administrativo: retroacción tácita de actuaciones; plazo restante para la nueva liquidación. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar cuál es la duración de los procedimientos de gestión tributaria en fase de retroacción tras la anulación de un primer acto por vicio formal, que no es obstáculo para una nueva y ulterior liquidación que subsane el vicio detectado, cuando la...
STS 1682/2020, de 9 de diciembre de 2020 (casación 3478/2019). Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local: motivación de criterios o parámetros; proporcionalidad de la cuantía -tipo de gravamen-. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión 1ª: “a) Matizar, precisar, o revisar, en su caso, la jurisprudencia establecida, concretando si los informes técnico-económicos a los que se refieren los artículos 25 del TRLHL (RCL 2004, 602, 670) y 20.1 de la LTPPE que deben incorporarse a los expedientes...
NOVIEMBRE DE 2020
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 5.11.2020 (casación 2949/2020). Reclamaciones económico-administrativas: ejecución de resoluciones; retroacción de actuaciones; suspensión de liquidaciones. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1. Determinar si, la Administración Tributaria puede ejecutar la resolución que resuelve una...
ATS 19.11.2020 (casación 6944/2019). Derivación de responsabilidad: inicio del plazo de prescripción de la acción de derivación. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“determinar en qué momento se inicia el plazo de prescripción de la acción para derivar la...
ATS 26.11.2020 (casación 5253/2020). impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: rentas percibidas tras demanda de desahucio; calificación. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si, las cantidades que el arrendador tiene derecho a percibir tras la interposición de...
ATS 26.11.2020 (casación 3124/2020). impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras: devolución de ingresos indebidos -liquidación provisional-; cambio de dueño de la obra. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1.1. Determinar quién tiene derecho a solicitar y obtener la devolución de ingresos indebidos...
ATS 13.11.2020 (casación 1648/2020). Procedimiento de comprobación limitada: caducidad del procedimiento; declaración de la caducidad. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“Determinar, a los efectos de su impugnabilidad en vía económico-administrativa, la calificación...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 1501/2020, de 12 de noviembre de 2020 (casación 3637/2019). Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local por instalaciones de transporte y distribución de energía eléctrica: motivación de criterios o parámetros utilizados para fijar la cuantía de la tasa. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Precisar que la cuestión que presenta interés casacional objetivo para la formación de la jurisprudencia consiste en: Matizar, precisar o, en su caso, revisar la jurisprudencia establecida, concretando si los informes técnico-económicos a los que se...
STS 1609/2020, de 26 de noviembre de 2020 (casación 6507/2018). Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: exenciones; garantías prestadas por Sociedades de Garantía Recíproca. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Precisar si la exención en el ITPAJD regulada en el artículo 68.1.B) LSGR (RCL 1994, 744) abarca toda clase de relación jurídica entre la Sociedad de Garantía Recíproca y el socio a cuyo favor se hubiere otorgado una garantía. En particular, si la exención...
STS 1457/2020, de 5 de noviembre de 2020 (casación 1047/2018). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: aportaciones rescatadas por los beneficiarios de contratos de seguros concertados con mutualidades de previsión social; naturaleza del rendimiento. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Precisar, en interpretación de los artículos 17, apartados 1.e ) y 2.a).3 .ª, y 51 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la...
STS 1464/2020, de 5 de noviembre de 2020 (casación 1567/2018). Impugnación indirecta de Ordenanzas fiscales. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si, con ocasión de la impugnación indirecta de una ordenanza fiscal, cabe alegar la falta de emisión de la memoria económica-financiera o su insuficiencia, al entenderse que se trata de un supuesto de incumplimiento de un requisito esencial en el...
STS 1524/2020, de 16 de noviembre de 2020 (casación 4942/2018). Impuesto General Indirecto Canario: aplicación en el IGIC de lo interpretado en el IVA. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "Determinar si los artículos 33 y 45.Uno de la Ley 20/1991, de 7 de junio (RCL 1991, 1459, 2551) , de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias, deben interpretarse de forma coincidente con la exégesis que realiza el...
STS 1547/2020, de 19 de noviembre de 2020 (casación 4291/2019). Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras: Sustituto del contribuyente -el contratista-. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “a) Determinar si la figura del sustituto del contribuyente, prevista en el artículo 101.2 del texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales (RCL 2004, 602) , aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004 ["TRLRHL"] puede ser atribuida a un...
STS 1559/2020, de 19 de noviembre de 2020 (casación 5113/2018). Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras: concepto de obras de ampliación o modificación de puertos; efectos retroactivos de la suspensión automática de la liquidación. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Primera. Determinar si el concepto de obras de ampliación o modificación de puertos incluidas en el artículo 58 del texto refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante (RCL 2011, 1896y RCL 2012, 401) , aprobado por Real Decreto...
STS 1442/2020, de 4 de noviembre de 2020 (casación 1869/2018). Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras: devolución de la liquidación provisional por no realización de la obra. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si a efectos de fijar el dies a quo del cómputo del plazo de prescripción para solicitar la devolución de ingresos indebidos del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras -en aquellos casos en los cuales las obras no se ejecutan, por...
STS 1558/2020, de 19 de noviembre de 2020 (casación 4911/2018). Reclamaciones económico-administrativas: ejecución de resoluciones; plazo para ejecutar; consecuencias del incumplimiento del plazo. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar (i) si el cómputo del plazo de un mes previsto en el artículo 66.2 del Reglamento general en materia de revisión en vía administrativa, en lo que respecta a la ejecución derivada de un procedimiento de gestión, debe realizarse desde ( dies a quo...
STS 1483/2020, de 11 de noviembre de 2020 (casación 2102/2018). Contribuciones especiales: destino de lo recaudado; si inversión, si inversión y/o gasto. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si, de la interpretación de los artículos 28 , 29.3 y 30 TRLHL (RCL 2004, 602, 670) cabe inferir o no la exigencia de que el destino de las cantidades ingresadas por el concepto de contribuciones especiales sea exclusiva, íntegra e...
OCTUBRE DE 2020
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 1.10.2020 (casación 2022/2020). Impuesto sobre el Valor Añadido/Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: transmisión de aprovechamientos urbanísticos futuros por Administración pública; sujeción a IVA o ITPAJD. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si constituye o no el hecho imponible del IVA o, en su caso, el del Impuesto sobre...
ATS 22.10.2020 (casación 292/2020). Impuesto sobre el Valor Añadido: Modelo Foral 390 Vizcaya; eficacia interruptiva de la prescripción. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1.1. Determinar si el artículo 26 de la Ley del Concierto Económico habilita al legislador foral...
ATS 8.10.2020 (casación 6123/2019). Procedimiento económico-administrativo: recursos de alzada ordinario, extraordinario de alzada para la unificación de criterio y extraordinario para la unificación de doctrina; notificación de las liquidaciones a los órganos competentes para su interposición. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“Determinar quiénes son los "órganos legitimados" para interponer el recurso de alzada ordinario,...
ATS 1.10.2020 (casación 1506/2020). Procedimiento especial de nulidad de pleno derecho: liquidaciones firmes. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1.1. Determinar si, la Jurisprudencia del Tribunal Supremo contenida entre otras en la sentencia...
ATS 15.10.2020 (casación 2778/2020) Procedimiento inspector: entrada en domicilio; hallazgo de pruebas en relación a terceros. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“1. (……) Determinar si la Administración puede realizar regularizaciones tributarias e imponer...
ATS 1.10.2020 (casación 1637/2020) impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: distintas tasaciones periciales contradictorias de un mismo bien con distintos resultados. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Si en el ámbito del ISD es posible asumir con relación a cada coheredero resultados valorativos...
ATS 22.10.2020 (casación 684/2020) impuesto sobre Bienes Inmuebles: procedimientos de regularización catastral; incidencia en la prescripción de la liquidación. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(……) determinar si la tramitación de un procedimiento de regularización catastral, que conlleva...
ATS 8.10.2020 (casación 2006/2020) impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: comprobación de valores; liquidación provisional previa. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si, habiéndose anulado en vía económico-administrativa una liquidación tributaria por...
ATS 9.10.2020 (casación 3025/2019) impuesto sobre Bienes Inmuebles: ponencias de valores; motivación. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(……) la cuestión planteada que presenta interés casacional objetivo para la formación de...
ATS 1.10.2020 (casación 2754/2019) impuesto sobre el Valor Añadido: exención a favor de entregas de terrenos rústicos y demás que no tengan la condición de edificables …. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar cómo ha de interpretarse la exención prevista en el artículo 20.Uno.20 LIVA (RCL 1992,...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 1307/2020, de 15 de octubre de 2020 (casación 315/2018). Procedimiento contencioso-administrativo; medidas cautelares; comunicación de la interposición del recurso y de la solicitud de la medida cautelar. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si la comunicación por el interesado a la Administración tributaria que le exigía el artículo 233.8 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre (RCL 2003, 2945) , General Tributaria , en la redacción aplicable ratione temporis [que le exige el vigente...
STS 1363/2020, de 21 de octubre de 2020 (casación 8122/2018). Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: sujeción, o no, al impuesto de la adquisición de un inmueble por adquisición prescriptiva o usucapión. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si la adquisición de determinado bien inmueble por prescripción adquisitiva, reconocida en virtud de sentencia judicial, se halla o no sujeta al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, modalidad transmisiones...
STS 1329/2020, de 15 de octubre de 2020 (casación 6189/2017). Impuesto sobre Sociedades: cambio, por regularización inspectora, del régimen sustantivo de tributación; ¿posibilidad de cambio de la opción inicial? El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si, habiéndose regularizado la situación tributaria de un contribuyente en un procedimiento de inspección, provocando un cambio en el régimen sustantivo de tributación aplicable -y en particular un cambio en los criterios de imputación temporal...
STS 1263/2020, de 7 de octubre de 2020 (casación 4235/2018). Intereses suspensivos: cálculo; confirmación cuota, anulación intereses. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Precisar, en interpretación de los artículos 26, apartados 2, 3 y 5 , de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre (RCL 2003, 2945) , General Tributaria, y 66, apartado 3, del Reglamento general de desarrollo en materia de revisión en vía administrativa (RCL 2005,...
STS 1239/2020, de 1 de octubre de 2020 (casación 1056/2019). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: exención por reinversión en vivienda habitual; posibilidad de emplear dinero tomado a préstamo. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“Para aplicar la exención por reinversión regulada en el artículo 36 del TRLIRPF de 2004, y en el 39.1 Reglamento del Impuesto -Real Decreto 1775/2004, de 30 de julio, no resulta preciso emplear en su totalidad el dinero obtenido de la venta de la anterior vivienda...
STS 1378/2020, de 21 de octubre de 2020 (casación 7063/2018). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: coeficiente de amortización deducible; rendimientos capital inmobiliario; alquiler inmuebles sobre terreno concesional. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“A la pregunta " Determinar si, interpretando los artículos 22 y 23 LIRPF/06 y en los supuestos de amortización deducible de los rendimientos del capital inmobiliario provenientes del alquiler de inmuebles edificados sobre terreno objeto de concesión administrativa...
STS 1356/2020, de 20 de octubre de 2020 (casación 373/2018). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: calificación de trabajador activo a efectos de la reducción por discapacidad. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“El artículo 20.3 LIRPF, interpretado en conexión con el artículo 12 RIRPF, no exige la habitualidad en la prestación laboral para la calificación de "trabajador activo", bastando, pues, para aprovecharse de la reducción que contempla, que la persona con el grado de...
STS 1319/2020, de 15 de octubre de 2020 (casación 437/2018). Impuesto sobre Sociedades/Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: regularización de personas o entidades vinculadas a persona física por operación liquidada no firme. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“En interpretación del artículo 16.9.3º del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, y del artículo 21.4, primer párrafo, del Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real...
STS 1333/2020, de 15 de octubre de 2020 (casación 1562/2019). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas/Impuesto sobre el Valor añadido: adquisición bienes de inversión; IVA soportado no deducible; base de la amortización a efectos del IRPF. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“(……) el importe del IVA soportado no deducible satisfecho en la adquisición de bienes de inversión amortizables, forma parte del precio de adquisición de tales bienes y, por tanto, de la base de la amortizació1333n sobre la que se aplicará el coeficiente que...
STS 1313/2020, de 15 de octubre de 2020 (casación 1445/2019). Procedimiento de recaudación: intereses de demora; dos solicitudes de suspensión, la primera denegada, la segunda concedida. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “Determinar si procede el devengo de los intereses de demora liquidados por la Administración Tributaria cuando, antes de vencer el plazo de pago voluntario concedido con la resolución denegatoria de la suspensión solicitada, se insta una nueva solicitud de...
SEPTIEMBRE DE 2020
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 10.9.2020 (casación 1045/2020) impuesto sobre el Valor Añadido: sujeto pasivo; empresa mercantil sin actividad económica. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(……) determinar si, a la luz del principio de primacía del derecho de la Unión Europea y de una...
ATS 10.9.2020 (casación 7371/2019) impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana: individualización del valor del suelo en el momento de la transmisión del terreno, no existiendo tal individualización en el momento de la adquisición; métodos de prueba del valor individualizado. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“1. En aquellos casos en que sea necesario individualizar el valor del terreno respecto del precio...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 1177/2020, de 17 de septiembre de 2020 (casación 325/2019). Régimen sancionador: concurrencia de sanciones (“principio non bis in idem”); derivación de responsabilidad por sanción tributaria. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“1. A la luz de los argumentos expuestos, y en respuesta expresa a la cuestión casacional objetiva planteada, no podemos sino concluir que cuando un contribuyente es sancionado por solicitar indebidamente devoluciones, beneficios o incentivos fiscales o por determinar...
STS 1182/2020, de 17 de septiembre de 2020 (casación 5808/2018). Impuesto sobre Sociedades/Concierto Económico con el País Vasco: obligaciones de la AEAT respecto de sociedades vascas. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“Procede contestar en sentido afirmativo a la pregunta formulada por el Auto de admisión: Determinar si el artículo 16.1 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (RCL 2014, 1581y RCL 2015, 341) , aprobado por Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de...
STS 1169/2020, de 17 de septiembre de 2020 (casación 991/2019). Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana: legitimación para recurrir; personas ajenas a la relación jurídico-tributaria. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“La doctrina que hemos de fijar respecto a la cuestión de interés casacional delimitada en el presente recurso de casación es que se debe reconocer legitimación para recurrir en la vía contencioso-administrativa por ostentar un interés legítimo a quienes, sin ser los...
STS 1200/2020, de 23 de septiembre de 2020 (casación 3030/2019). Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras: exención a favor de las obras públicas. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestiones: -“"[...] Primera. Esclarecer si, a efectos de la aplicación la exención en el ICIO a favor de construcciones, instalaciones y obras directamente destinadas a carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, obras hidráulicas, saneamiento de poblaciones y...
STS 1183/2020, de 17 de septiembre de 2020 (casación 1823/2019). Impuesto sobre Bienes Inmuebles: exenciones; bienes propiedad del Estado afectos a la defensa nacional. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“El IBI es "un tributo directo de carácter real que grava el valor de los bienes inmuebles" ( artículo 60 TRLHL), y cuando el artículo 62.1.a) TRLHL dispone que estarán exentos los "inmuebles" del "Estado afectos a la defensa nacional", establece una exención de...
PERÍODO DEL 21 AL 31 DE JULIO DE 2020
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 23.7.2020 (casación 5691/2019). Ordenanzas fiscales: Revisibilidad en segunda instancia de Ordenanza impugnada indirectamente en primera instancia. Tasa por expedición de licencia de apertura de establecimiento: cuantificación. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
Primera cuestión: “Determinar si el artículo 27.2 de la LJCA (RCL 1998, 1741) atribuye la...
ATS 23.7.2020 (casación 6212/2019). Ordenanzas fiscales: impugnación indirecta; ausencia o insuficiencia del informe técnico-económico. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“Determinar si, con ocasión de la impugnación indirecta de una ordenanza fiscal -como en este caso...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 1107/2020, de 23 de julio de 2020 (casación 920/2018). Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: valor real del bien transmitido; determinación; prueba. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“A.- La primera cuestión consiste en "determinar si la aplicación de un método de comprobación del valor real de transmisión de un inmueble urbano consistente en aplicar de un coeficiente multiplicador sobre el valor catastral asignado al mismo, para comprobar el...
STS 1099/2020, de 23 de julio de 2020 (casación 2944/2017). Ejecución de actos liquidatorios: suspensión sin garantías de la ejecución solicitada por Administración pública. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“La cuestión con interés casacional consiste en "Determinar si los entes locales cuando solicitan en la vía económico-administrativa la suspensión de la ejecución del acto reclamado quedan sujetos, como los demás obligados tributarios, a la disciplina general de la...
STS 1100/2020, de 23 de julio de 2020 (casación 7302/2018). Impuesto sobre Bienes Inmuebles: anulación del planeamiento urbanístico por Sentencia firme; efectos en la ponencia de valores y en el valor catastral del suelo. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“(……) la cuestión con interés casacional consiste en "Determinar si la anulación por sentencia judicial firme del planeamiento urbanístico que clasificaba un sector como suelo urbanizable conlleva que los terrenos afectados por tal clasificación vuelvan a tener la...
STS 1075/2020, de 23 de julio de 2020 (casación 1993/2019). Procedimiento sancionador; plazo de inicio; notificación de la sanción al tiempo de la notificación de la liquidación. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“Ni el artículo 209.2 LGT, ni ninguna otra norma legal o reglamentaria, interpretada conforme a los criterios del artículo 12 LGT, establecen un plazo mínimo para iniciar el procedimiento sancionador, pudiendo inferirse del artículo 25 RGRST que dicho inicio puede...
STS 1109/2020, de 23 de julio de 2020 (casación 910/2019). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: contrato de alta dirección; indemnización por cese por desistimiento del empresario ; exención. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“A la luz de la doctrina sentada en la sentencia del Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de 22 de abril de 2014 (casación para la unificación de doctrina 1197/2013; ES:TS:2014:3088 (RJ 2014, 3599) ), necesariamente se ha de entender que en los supuestos...
STS 1098/2020, de 23 de julio de 2020 (casación 4417/2017). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: exención por reinversión en vivienda habitual; construcción de nueva vivienda. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“En resumen, a la cuestión con interés casacional procede responder que en el ámbito del impuesto sobre la renta de las personas físicas, no puede considerarse exenta la ganancia patrimonial obtenida como consecuencia de la transmisión de una vivienda habitual cuando,...
STS 1078/2020, de 22 de julio de 2020 (casación 3947/2018). Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: atribución al cónyuge de bienes en pleno dominio en pago del usufructo que legítimamente le corresponde. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“Todo lo cual conlleva que la respuesta que debe darse a la cuestión con interés casacional objetivo deba ser que al tratarse de una sucesión testada, la atribución al cónyuge supérstite de bienes en pleno dominio en pago del usufructo que legítimamente le...
STS 1112/2020, de 23 de julio de 2020 (casación 2391/2019). Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: atribución a los herederos de bienes en pleno dominio en pago de la nuda propiedad que legítimamente les corresponde; Derecho Civil catalán. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
"[...] Determinar si, tratándose de una sucesión testada, la atribución a los herederos de bienes en pleno dominio en pago de la nuda propiedad que legítimamente les corresponde, implica la existencia de una operación de consolidación del dominio sometida al Impuesto...
STS 1115/2020, de 23 de julio de 2020 (casación 3287/2018). Impuesto Especial sobre la Electricidad: devengo. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“La cuestión consiste en "discernir si, interpretando los artículos 64 bis A.5.a), 6.1 y 7.5 de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales y el artículos 21 de la Directiva 2003/96CE 21 de la Directiva 2003/96/CE, en aquellos supuestos de inscripción...
STS 1110/2020, de 23 de julio de 2020 (casación 1216/2018). Procedimientos tributarios: comprobación limitada; comprobación e investigación; compatibilidad. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“Procede contestar en sentido afirmativo a la pregunta formulada por el Auto de admisión: "determinar si en los procedimientos de gestión tributaria, cuando la liquidación provisional girada por el órgano gestor, sobre la base de la declaración tributaria y los...
PERÍODO DEL 11 AL 20 DE JULIO DE 2020
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 16.7.2020 (casación 1076/2020). Tasas locales: informe técnico-económico. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(……) determinar si, a efectos del artículo 25 TRLHL (RCL 2004, 602, 670) , resulta posible...
ATS 16.7.2020 (casación 635/2020). Impuesto sobre el Valor Añadido: imposibilidad de compensación de reducciones; generación de intereses de demora. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar desde qué momento procede reconocer intereses de demora al sujeto pasivo del IVA que...
ATS 16.7.2020 (casación 1166/2020). Impuesto sobre Transmisiones patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: segregación de fincas. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Precisar si, a tenor del apartado 3 del artículo 70 del Reglamento del Impuesto sobre...
ATS 16.7.2020 (casación 1283/2020). Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: reducción por vivienda habitual. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(……) determinar cuál es la magnitud sobre la que se ha de aplicar la reducción por vivienda...
ATS 16.7.2020 (casación 1118/2020). Impuesto sobre Sociedades: regularización íntegra, rectificación de autoliquidaciones, compensación de bases imponibles negativas, prescripción del derecho a la rectificación de autoliquidaciones y facultad de comprobación de ejercicios prescritos. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(……) determinar si puede solicitarse la rectificación de un ejercicio no prescrito pero en...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS /2020, de 16 de julio de 2020 (casación ). Extensión de efectos del fallo de sentencias firmes: vía administrativa previa. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“Debe declarase, al igual que se hizo ya con respecto al auto de 21 de marzo de 2019 (RJ 2019, 1169) , que la extensión de efectos del fallo de una sentencia firme en materia tributaria no requiere que el interesado, con carácter previo al escrito razonado que ha de...
STS 1014/2020, de 16 de julio de 2020 (casación 5076/2017). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: exención por reinversión en vivienda habitual; permuta de viviendas. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“Vista la particularidad de la permuta como negocio bilateral, oneroso y traslativo del dominio, en cuanto sintetiza en un solo acto los intercambios propios de dos compraventas recíprocas, la doctrina procedente al caso, para los hechos que hemos descrito, es que la...
STS 1016/2020, de 16 de julio de 2020 (casación 810/2019). Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: situación de una liquidación firme por consentida dictada con anterioridad a la declaración de disconformidad con el ordenamiento comunitario de la Ley que le dio cobertura. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“1.- Si bien la doctrina del TJUE contenida en la sentencia de 3 de septiembre de 2014, asunto Comisión/España (C-127/12) no constituye, por sí misma, motivo suficiente para declarar la nulidad de cualesquiera actos, sí obliga, incluso en presencia de actos firmes, a...
PERÍODO DEL 1 AL 10 DE JULIO DE 2020
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 2.7.2020 (casación 6202/2019). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: rendimientos constituidos en bienes situados en el extranjero; sanción. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“Determinar si un acto sancionador, consistente en una multa pecuniaria fija por cumplimiento...
ATS 2.7.2020 (casación 6410/2019). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: rendimientos constituidos en bienes situados en el extranjero; sanción. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“Determinar si un acto sancionador, consistente en una multa pecuniaria fija por cumplimiento...
ATS 2.7.2020 (casación 1124/2020). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: rendimientos constituidos en bienes situados en el extranjero; imprescriptibilidad de la acción liquidatoria. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(…) si, en el marco de las libertades fundamentales del Tratado de Funcionamiento de la UE, en...
ATS 9.7.2020 (casación 1302/2020). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: arrendamiento de bienes inmuebles. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“a) Determinar si las rentas procedentes de bienes inmuebles, que no se encuentran arrendados ni...
ATS 2.7.2020 (casación 1063/2020). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: periodo de generación de la renta; reducción aplicable. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(……) determinar, a efectos de la aplicación de los porcentajes de reducción aplicables a...
ATS 2.7.2020 (casación 1119/2020). Procedimiento inspector: duración de las actuaciones; prescripción; sobreseimiento acción penal. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“determinar si en el cómputo del plazo de prescripción de la potestad de la Administración para...
ATS 9.7.2020 (casación 1293/2020). Procedimiento de recaudación: solicitud de aplazamiento; providencia de apremio. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(……) determinar los efectos que, con relación al periodo ejecutivo y consiguiente apremio, deben...
ATS 9.7.2020 (casación 1208/2020). Impuesto sobre Sociedades: transmisión de elemento patrimonial con recuperación de su valor deteriorado . Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar, en el supuesto de transmisión de un elemento patrimonial que haya sido objeto de una...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 962/2020, de 9 de julio de 2020 (casación 26/2018). Procedimiento sancionador: aplicación del plazo de tres meses. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“(……) sí resulta de aplicación el plazo de tres meses previsto en el artículo 209.2 LGT para el inicio de un procedimiento sancionador a los supuestos de incoación de procedimientos sancionadores que traigan causa de un procedimiento previo, iniciado mediante...
STS 948/2020, de 8 de julio de 2020 (casación 5094/2017). Impuesto sobre el Valor Añadido: rectificación de cuotas repercutidas; contratos con condición suspensiva no cumplida. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“A la pregunta de la Sección Primera la cuestión que presenta interés casacional objetivo para la formación de la jurisprudencia consiste e n: determinar si en contratos condicionados al cumplimiento de una condición suspensiva, cuando la condición no se cumple y el...
STS 904/2020, de 2 de julio de 2020 (casación 1429/2018). Procedimiento de inspección: calificación, conflicto y simulación. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“(……) no es posible, con sustento en el artículo 13 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que la Inspección de los tributos pueda desconocer actividades económicas formalmente declaradas por personas físicas, atribuir las rentas obtenidas y las...
STS 965/2020, de 9 de julio de 2020 (casación 74/2018). Procedimiento tributario: tasación pericial contradictoria; plazo para promoverla. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“(……) conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 135 LGT y en el apartado 1 del artículo 120 RITPAJD, el plazo para promover la tasación pericial contradictoria, cuando se haya reservado tal derecho al tiempo de presentar recurso administrativo contra una...
STS 949/2020, de 8 de julio de 2020 (casación 3181/2017). Procedimiento tributario: impugnación de sanciones; reducción. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“A la pregunta de la Sección Primera consistente en: "Determinar si, en aquellos casos en los que se haya impugnado la liquidación y el acuerdo sancionador de un concreto tributo, con posterior anulación y emisión de nueva liquidación de la sanción, debe concederse al...
STS 942/2020, de 8 de julio de 2020 (casación 507/2018). Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: redistribución de responsabilidad hipotecaria otorgada en relación con una promoción de VPO tras la división en propiedad horizontal del edificio; exención. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“Ni el artículo 45.I.B.12) b) TRLITPAJD, ni los artículos 88.B.12 RITPAJD, 11.Uno.A).6º y 11.Uno.B) de la LVPO, 43.Primero.A).6 y 43.Primero.B) del RVPO, interpretados conforme a los criterios y exigencias de los artículos 12 y 14 de la LGT (RCL 2003, 2945) -esto es,...
STS 970/2020, de 9 de julio de 2020 (casación 4068/2017). Impuesto sobre Actividades Económicas: actividades financieras prestadas por entidad no financiera por cuenta de banco poderdante. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: “(...) Determinar cómo han de tributar por el IAE las operaciones realizadas por las entidades cuyo objeto social no es la actividad financiera o bancaria y que, sin embargo, contractualmente, desarrollan actividades cuyo objeto es la promoción de los...
PERÍODO DEL 21 AL 30 DE JUNIO DE 2020
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 25.6.2020 (casación 602/2020). Tasa del 1,5%: compatibilidad con el canon concesional. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(……) concretar si la tasa prevista en el artículo 24.1.c) TRLHL (RCL 2004, 602, 670) por...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 843/2020, de 22 de junio de 2020 (casación 298/2018). Procedimiento de recaudación: recaudación ejecutiva; valoración de bienes embargados; impugnación. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“(……) procede, en función de todo lo razonado, responder a la cuestión suscitada en el auto de admisión, "Determinar si, conforme a lo dispuesto en el apartado 3 del artículo 97 del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de...
STS 835/2020, de 22 de junio de 2020 (casación 4950/2017). Impuesto sobre Bienes Inmuebles: Entidades sin ánimo de lucro. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“Por consiguiente, en resumidas cuentas: (i) es preciso haber comunicado a la Administración tributaria su opción por la aplicación del régimen fiscal especial de las entidades sin fines lucrativos a través de la correspondiente declaración censal. Hace hincapié la...
STS 865/2020, de 24 de junio de 2020 (casación 91/2018). Canon de uso de aparcamiento comunitario: naturaleza; sujeto pasivo; prescripción. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“1. El canon concesional que nos ocupa tiene, pues, naturaleza tributaria, concretamente es una tasa por la utilización privativa del dominio público local, específicamente por el suelo y el subsuelo sobre los que se asientan las plazas de aparcamiento que fueron...
PERÍODO DEL 11 AL 20 DE JUNIO DE 2020
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 11.6.2020 (casación 7121/2019). Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras: comprobación de la base imponible; trámite de audiencia. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(……) la Sección Segunda de este Tribunal Supremo ha dictado una sentencia, de 13 de diciembre de...
ATS 11.6.2020 (casación 7769/2019). Procedimiento económico-administrativo: resolución de reclamación económico-administrativa; plazo para. Promover tasación pericial contradictoria. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si la firmeza de una resolución que resuelve una reclamación económico-administrativa,...
ATS 18.6.2020 (casación 499/2020). Procedimiento económico-administrativo: ordenación de retroacción de actuaciones sin haber sido solicitada; impugnación en vía contencioso-administrativa. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“Determinar si es susceptible de recurso contencioso-administrativo la resolución de un órgano...
ATS 11.6.2020 (casación 191/2020). Impuesto sobre el Valor Añadido: Iva soportado por contrato resuelto; devolución del ingreso realizado; legitimación. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“(……) determinar, (i) en primer lugar, si el ingreso realizado por una empresa de la cuota de IVA,...
ATS 11.6.2020 (casación 7006/2019). Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: exención por transmisión de terrenos o solares para viviendas de protección oficial. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(……) debe determinarse si el dies a quo del cómputo de ese plazo ha de situarse (i) una vez...
ATS 18.6.2020 (casación 1212/2020). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: reducción de la base imponible; pensión compensatoria fijada en convenio de mutuo acuerdo . Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(……) determinar si la reducción en la base imponible del IRPF por el pago de pensiones...
ATS 11.6.2020 (casación 7113/2019). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: gastos deducibles cuotas de seguridad social foráneas); retribución de la cesión de derechos de imagen. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“(……) por un lado si resultan deducibles de los rendimientos del trabajo las cuotas a la Seguridad...
ATS 11.6.2020 (casación 6432/2019). Doble imposición internacional: conflicto en la aplicación de la norma tributaria (art. 15 LGT). Será objeto de Consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(……) determinar si, en el contexto de un riesgo de doble imposición internacional, una...
ATS 18.6.2020 (casación 1107/2020). Derivación de responsabilidad tributaria: sanciones no firmes. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si es posible derivar al declarado responsable solidario una sanción que no ha...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 801/2020, de 18 de junio de 2020 (casación 5159/2017). Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: reducción base imponible transmisión empresa familiar. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“(……) a efectos de aplicar la reducción en la base del impuesto sobre sucesiones por transmisión de empresas familiares, únicamente pueden tomarse en consideración las retribuciones que el sujeto pasivo perciba de sociedades en las que participe directamente, sin que...
STS 744/2020, de 11 de junio de 2020 (casación 5939/2017). Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: ajuar doméstico. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“1.- El ajuar doméstico comprende el conjunto de bienes muebles afectos al servicio de la vivienda familiar o al uso personal del causante, conforme a las descripciones que contiene el artículo 1321 del Código Civil, en relación con el artículo 4, Cuatro de la LIP,...
STS 810/2020, de 18 de junio de 2020 (casación 7369/2018). Proceso contencioso-administrativo: extensión de efectos en materia tributaria. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“(……) la extensión de efectos del fallo de una sentencia firme en materia tributaria no requiere que el interesado, con carácter previo al escrito razonado que ha de dirigir al órgano jurisdiccional que ha dictado la sentencia cuya extensión de efectos se pretende,...
STS 798/2020, de 18 de junio de 2020 (casación 6391/2017). Impuesto sobre Sociedades: Cajas de ahorro; base imponible; retribuciones de presidente y directores generales. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“(……) a efectos del Impuesto sobre Sociedades, las retribuciones distintas de dietas o similares satisfechas al presidente y directores generales de una Caja de Ahorros por asistir en representación de la Caja a los consejos de administración de otras entidades...
STS 781/2020, de 17 de junio de 2020 (casación 3687/2017). Impuesto sobre Sociedades: imputación temporal de ingresos y gastos. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“(……) interpretando conjuntamente los artículos 19.3 y 19.1 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades , aprobado por Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo (RCL 2004, 640, 801) , como el auto de admisión nos exige, no cabe, en un supuesto...
STS 826/2020, de 19 de junio de 2020 (casación 5453/2017). Impuesto Especial sobre Determinados medios de Transporte: exención vehículos sin conductor. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión 1ª: “Aclarar si el artículo 115.3 de la Ley General Tributaria (RCL 2003, 2945) , al aplicar las facultades de regularización de la situación tributaria, sin necesidad de revisión de oficio, a actos provisionales de concesión o reconocimiento de beneficios...
STS 797/2020, de 18 de junio de 2020 (casación 1479/2018). Impuesto sobre Bienes inmuebles: exención de bienes del Estado, De las Comunidades Autónomas y de las Entidades locales directamente afectos a servicios educativos. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“El artículo 62.1, letra a) , TRLHL, al declarar exentos del IBI los bienes que sean propiedad del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Entidades locales "que estén directamente afectos" a los "servicios educativos", debe interpretarse de forma restrictiva,...
STS 738/2020, de 11 de junio de 2020 (casación 6620/2017). Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras: base imponible; determinación mediante acta con acuerdo. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión: "[...] Determinar si a efectos de la liquidación del ICIO resulta posible tener en consideración un acta con conformidad posterior dictada por la AEAT en el seno de un procedimiento de comprobación de un tributo estatal, como es el Impuesto sobre Sociedades...
STS 743/2020, de 11 de junio de 2020 (casación 3138/2017). Impuesto sobre Bienes Inmuebles: exención de bienes afectos a la defensa nacional; residencias militares. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“El artículo 62.1, letra a) , TRLHL, al declarar exentos del IBI los bienes inmuebles del Estado que estén "afectos a la defensa nacional", debe interpretarse en el sentido de que reconoce la exención en favor de las Residencias Militares de Acción Social y de...
STS 799/2020, de 18 de junio de 2020 (casación 6774/2018). Impuesto sobre Sociedades: deducción por doble imposición internacional. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión 1ª: “Concretar si cuando el artículo 30.2 del Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades , aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo (RCL 2004, 640, 801) -relativo a los métodos para evitar la doble imposición-, exige un...
PERÍODO DEL 1 AL 10 DE JUNIO DE 2020
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 4.6.2020 (casación 428/2020). Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana: individualización del valor del terreno. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“1. En aquellos casos en que sea necesario individualizar el valor del terreno respecto del precio...
ATS 4.6.2020 (casación 8115/2019) Derivación de responsabilidad por sanción tributaria; sanción no firme en vía administrativa. Será objeto de Consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si es posible derivar al declarado responsable solidario una sanción que no ha...
ATS 4.6.2020 (casación 8312/2019). Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras: hecho imponible; autorización administrativa autonómica especial (parque eólico) equivalente a licencia municipal. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(……) determinar si la autorización administrativa autonómica a la que se refiere el apartado 4...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 656/2020, de 3 de junio de 2020 (casación 5020/2017). Derivación de responsabilidad tributaria: reiteración del acto de derivación con nueva declaración de responsabilidad e importe distinto. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“(……) estamos en disposición de dar respuesta a la cuestión de interés casacional en los términos en que ha sido "reformulada" por esta Sala, consistente en determinar si puede la Administración "reiterar" el acto de declaración de responsabilidad, llevando a cabo una...
STS 637/2020, de 3 de junio de 2020 (casación 3654/2017). Procedimiento contencioso-administrativo: alcance del artículo 65 LJCA. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“Artículo 65. [Cuestión nueva] 1. En el acto de la vista o en el escrito de conclusiones no podrán plantearse cuestiones que no hayan sido suscitadas en los escritos de demanda y contestación. 2. Cuando el Juez o Tribunal juzgue oportuno que en el acto de la vista o...
STS 734/2020, de 10 de junio de 2020 (casación 6622/2017). Prescripción plazo imposición sanción; exceso del plazo para regularizar; firmeza de la liquidación. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“La respuesta a la cuestión planteada de si, habiéndose excedido las actuaciones del procedimiento inspector del plazo máximo de duración previsto legalmente, interrumpe el plazo de prescripción para imponer sanciones tributarias el acuerdo de liquidación que...
STS 733/2020, de 10 de junio de 2020 (casación 6008/2017). Impuesto sobre Sociedades: bonificación por prestación de servicios públicos locales. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“Por todo ello a la cuestión con interés casacional objetivo, ha de responderse que la bonificación ha de aplicarse a los ingresos indirectos o accesorios que forman parte de la actividad única e inescindible de la empresa pública, incluido los intereses devengados...
STS 736/2020, de 10 de junio de 2020 (casación 4880/2017). Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras: base imponible; baja de licitación. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“(……) dilucidar si, para cuantificar la base imponible del ICIO, debe excluirse la baja de licitación del coste real y efectivo de la construcción, instalación u obra", debe responderse que efectivamente debe excluirse.”
STS 658/2020, de 3 de junio de 2020 (casación 5791/2017). Sanciones tributarias; extinción por fallecimiento del sujeto presuntamente infractor. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“producido el fallecimiento del sujeto infractor después del acuerdo de imposición de sanción, pero antes de su firmeza, no es posible cuestionar la legalidad del acto administrativo de imposición de la sanción, al haberse producido la extinción de la sanción por...
STS 664/2020, de 3 de junio de 2020 (casación 2607/2018). Impuesto sobre Bienes Inmuebles e Impuesto sobre el Valor de los Terrenos de Naturaleza urbana: valores catastrales devenidos nulos sobre liquidaciones firmes; devolución de ingresos indebidos. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“a) El hecho de que el valor catastral resultante de un procedimiento de subsanación de deficiencias (del artículo 18 TRLCI) proyecte sus efectos hacia el futuro en el ámbito puramente catastral no significa que quepa admitir la licitud de una deuda tributaria basada...
PERÍODO DEL 26 AL 31 DE MAYO DE 2020
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 28.5.2020 (casación 8315/2019). Normas tributarias generales: Responsabilidad tributaria; responsabilidad en cadena. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si, a los efectos de la limitación impugnatoria contenida en el artículo 174.5,...
ATS 28.5.2020 (casación 526/2020). Normas tributarias generales: derivación de responsabilidad; dilaciones del procedimiento por causas no imputables a la Administración. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si, en una interpretación conjunta de los artículos 104 de la LGT (RCL 2003, 2945) ,...
ATS 28.5.2020 (casación 7004/2019). Normas tributarias generales: derivación de responsabilidad. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar, en interpretación del artículo 42.2.a) LGT, si la derivación de responsabilidad puede...
ATS 28.5.2020 (casación 8325/2019). Contrabando: procedimiento sancionador; cómputo del plazo de resolución. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinación si la fecha de inicio del cómputo del plazo máximo de resolución en el...
ATS 28.5.2020 (casación 6099/2019). Procedimientos tributarios de revisión: resoluciones de reclamaciones económico-administrativas, notificación en casos de reclamaciones acumuladas. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(i) Determinar si en los supuestos en que, a solicitud de los diferentes interesados, se tramite...
ATS 28.5.2020 (casación 152/2020). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: reducción de la integración en el IRPF de la prestación por jubilación. . Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(…) determinar si, a la vista de la disposición transitoria segunda de la Ley 35/2006, de 28 de...
ATS 28.5.2020 (casación 8118/2019). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: reinversión en vivienda habitual (obra nueva). Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(…) determinar, en interpretación de los artículos 38.1 LIRPF/2006 (RCL 2006, 2123 y RCL 2007,...
ATS 28.5.2020 (casación 8296/2019). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: deducción de retenciones no ingresadas. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si, un contribuyente del IRPF que percibe unos ingresos de una persona o entidad que...
ATS 28.5.2020 (casación 7966/2019). Impuesto sobre Sociedades: REF canario; Reserva para Inversiones; omisión de la comunicación de la materialización. Será objeto de Consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(…) determinar si, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley 19/1994, que modifica...
ATS 28.5.2020 (casación 5302/2019). Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana: transmisión de un terreno en el contexto de un arrendamiento financiero. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar los parámetros jurídicos, económicos y temporales que deben tenerse en consideración...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 586/2020, de 28 mayo de 2020 (casación 5751/2017). Procedimientos tributarios: procedimiento de recaudación; providencia de apremio dictada sin la previa resolución expresa del recurso de reposición.
Cuestión a determinar: “(…) Determinar si se puede iniciar el procedimiento de apremio de una deuda tributaria, cuando haya transcurrido el plazo legalmente previsto para resolver el recurso de reposición interpuesto contra la liquidación de la que trae causa, sin...
STS 587/2020, de 28 de mayo de 2020 (casación 2812/2017). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: exención por reinversión en vivienda habitual; cómputo prescripción. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
Cuestión a determinar: "(…) si, en una situación como la del presente litigio, el cómputo del plazo de prescripción del derecho de la Administración a determinar la deuda tributaria mediante la oportuna liquidación se inicia el día en que termina el plazo...
PERÍODO DEL 16 AL 25 DE MAYO DE 2020
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 21.5.2020 (casación 6135/2018). Recaudación: concepto de deuda y cuantías compensadas. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“ii) si en un contrato como el de autos, esto es, contrato de servicios de apoyo a la actuación...
ATS 21.5.2020 (casación 6808/2019). Medidas cautelares: . ejecución de resoluciones ordenadoras de retroacción de actuaciones. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si la ejecución de la resolución administrativa, que anula unos actos de la...
ATS 21.5.2020 (casación 7975/2019). Recaudación: exigibilidad a la dominante del pago de una deuda de la dominada en situación de concurso. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(…) determinar si procede exigir a la sociedad que fue dominante de un grupo de entidades ya...
ATS 21.5.2020 (casación 7763/2019). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: carácter de ganancia patrimonial o no de los intereses de demora. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(…) determinar si los intereses de demora abonados por la Agencia Tributaria al efectuar una...
ATS 21.5.2020 (casación 8415/2020). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: imputación temporal de ayudas percibidas a causa de expedientes de regulación de empleo y otros. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(…) determinar si las ayudas percibidas al amparo del Real Decreto 196/2010,de 26 febrero, por el...
ATS 21.5.2020 (casación 8250/2019)). Ley General Tributaria: derecho a no aportar datos ya aportados. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Discernir, interpretando el artículo 34.1.h) LGT (RCL 2003, 2945) , si para que el contribuyente...
ATS 21.5.2020 (casación 7753/2019). Impuesto sobre Sociedades (REF canario): posible incompatibilidad entre la reducción prevista con la dotación a la reserva para inversiones de Canarias y la eliminación del resultado ya minorado a los efectos de la consolidación fiscal. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(…) determinar si el artículo 72 Real Decreto Legislativo 4/2004 (RCL 2004, 640, 801) , que...
ATS 21.5.2020 (casación 7644/2019). Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras: método a utilizar para fijar la base imponible de la liquidación provisional. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“(…) determinar si el artículo 103.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 (RCL 2004, 602, 670) ,...
ATS 21.5.2020 (casación 7889/2019). Impuesto sobre Actividades Económicas: clasificación de la actividad de descongelado o calentamiento de pan en los puntos de venta. Será objeto de consideración por el TS la cuestión siguiente:
“Determinar si, la actividad de calentamiento o la cocción final, mediante horneado, en los puntos...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 461/2020, de 18 de mayo de 2020 (casación 6396/2017). Tributos locales: delegación de competencias gestoras; gestión recaudatoria. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“(…) ha de convenirse que para la determinación del órgano competente para dictar providencias de apremio ha de estarse a los término del Convenio con la Comunidad Autónoma sobre la delegación de funciones de gestión y recaudación de tributos y otros ingresos...
STS 465/2020, de 18 de mayo de 2020 (casación 5732/2017). Infracciones y sanciones: procedimiento sancionador; omisión del trámite de audiencia. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“A la cuestión con interés casacional objetivo cabe responder que en el procedimiento sancionador las actuaciones concluyen con la notificación del acuerdo de imposición de sanción dictado prescindiendo de las alegaciones formuladas por el obligado tributario dentro...
STS 449/2020, de 18 de mayo de 2020 (casación 4217/2017). Impuesto sobre el Valor Añadido: hostelería, máquinas recreativas. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“Con independencia de la calificación del contrato entre un empresario titular de un establecimiento hostelero y un empresario titular de máquinas recreativas tipo "B", el titular de máquinas recreativas tipo "B" realiza, por un lado, la actividad económica de juego,...
STS 500/2020, de 19 de mayo de 2020 (casación 5693/2017). Procedimientos tributarios de revisión: reclamaciones económico-administrativas, ejecución. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“(…) las cuestiones que se susciten en relación con la nueva liquidación dictada por la Administración tributaria en cumplimiento de la resolución de un órgano económico-administrativo deben enmarcarse en el ámbito propio de la ejecución de esta clase de...
STS 445/2020, de 18 de mayo de 2020 (casación 4166/2017). Impuesto sobre el Valor Añadido: contratos de permuta financiera; entidades financieras. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“(…) las prestaciones realizadas por una entidad financiera, como es el caso de la recurrente, en virtud de contratos de permuta financiera (swap/IRS), constituyen, a efectos del Impuesto sobre el Valor Añadido, prestaciones de servicio realizadas a título oneroso...
STS 441/2020, de 18 de mayo de 2020 (casación 5535/2017). Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: actos jurídicos obra nueva, valoración y prescripción. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“(…) la Escritura del Acta Fin de Obra interrumpió la prescripción del derecho de la Administración a comprobar la autoliquidación presentad por la previa Escritura de la Declaración de Obra Nueva y División Horizontal y fue adecuado, en el caso, utilizar como medio...
STS 440/2020, de 18 de mayo de 2020 (casación 4382/2017). Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: actos jurídicos obra nueva, valoración. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“Es válida la utilización del procedimiento de comprobación de valores para efectuar la determinación de la base imponible del impuesto sobre actos jurídicos documentados en los supuestos de declaración de obra nueva, salvo que dicho procedimiento se encuadre dentro...
STS 499/2020, de 19 de mayo de 2020 (casación 6027/2017). Impuesto sobre Sucesiones y donaciones: valoración del ajuar doméstico. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“1.- El ajuar doméstico comprende el conjunto de bienes muebles afectos al servicio de la vivienda familiar o al uso personal del causante, conforme a las descripciones que contiene el artículo 1321 del Código Civil (LEG 1889, 27) , en relación con el artículo 4,...
STS 513/2020, de 19 de mayo de 2020 (casación 1571/2018). Procedimientos tributarios de revisión: procedimiento extraordinario de revisión. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“A la pregunta formulada por la Sección Primera consistente en Determinar si puede considerarse "documento de valor esencial", a los efectos de lo previsto en el apartado a) del mencionado artículo 244.1.a) LGT (RCL 2003, 2945) , una sentencia civil firme en virtud de...
STS 442/2020, de 18 de mayo de 2020 (casación 2787/2017). Normas tributarias generales: recargo por declaración extemporánea sin requerimiento previo; reducción del recargo. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“(…) procede aplicar la reducción del 25 por 100 del importe de los recargos del artículo 27.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, prevista en el artículo 27.5 de esa misma ley cuando, solicitado por el contribuyente el aplazamiento de la...
PERÍODO DEL 1 AL 15 DE MAYO DE 2020
CUESTIONES CON INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO PARA LA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA A CONSIDERAR POR EL TS.
ATS 8.5.2020 (casación 6571/2019). Procedimientos tributarios: legitimación de socio para impugnar en nombre propio. Será objeto de consideración por el Tribunal Supremo la cuestión siguiente:
“(…) determinar si cabe o no reconocer legitimación activa al socio de una entidad mercantil para...
ATS 8.5.2020 (casación 6493/2019). Impuesto sobre el Valor Añadido: consumo de agua y suministro de agua. Será objeto de consideración por el Tribunal Supremo la cuestión siguiente:
“(…) determinar, en interpretación de los artículos 7.8º.F).b') y 78.Dos.4º LIVA, si el consumo de...
ATS 8.5.2020 (casación 6820/2019). Impuesto sobre Sociedades: efectos de las calificaciones de los registradores mercantiles respecto de la reformulación de cuentas anuales. Serán objeto de consideración por el Tribunal Supremo las cuestiones siguientes:
(i) “Efectos de la calificación del Registrador Mercantil y posterior inscripción en el Registro...
ATS 8.5.2020 (casación 7191/2019). Impuesto sobre Sociedades: impago de arrendamientos y deducción de pagos a cuenta. Serán objeto de consideración por el TS las cuestiones siguientes:
“(i) Determinar si, a efectos del impuesto sobre sociedades, en supuestos de rendimientos por...
JURISPRUDENCIA FORMADA
STS 383/2020, de 11 de mayo de 2020 (casación 2894/2018). Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: renovación anual de la póliza de seguro colectivo a efectos de deducción fiscal. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“(…) la cuestión casacional consistente en "determinar si la renovación anual de la póliza debe ser considerada como una "prórroga del contrato de seguro colectivo inicial", que permite mantener su fecha de contratación, o como una "novación anual del contrato de...
STS 380/2020, de 11 de mayo de 2020 (casación 3006/2017). Impuesto sobre Bienes Inmuebles: exención de los bienes de las Universidades públicas. El TS ha establecido la doctrina siguiente:
“La exención del Impuesto sobre bienes inmuebles recogida en el apartado 1 del artículo 80 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre (RCL 2001, 3178) , de Universidades para los bienes inmuebles afectos a los fines propios de las Universidades, es de aplicación...